El Municipio dio comienzo al curso “Producción Avícola” en el INTA

Se trata de una propuesta que tiene una duración de 3 meses y cuenta con 4 módulos en pos de generar emprendimientos productivos en nuestra ciudad.

RÍO GRANDE24/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
CURSOI
El Municipio dio comienzo al curso “Producción Avícola” en el INTA

El curso de Producción Avícola es una iniciativa organizada por el Municipio de Río Grande junto con el INTA. Asimismo, contará de 4 módulos donde se brindará conocimiento sobre el marco legal, las instalaciones, etapas de cría productiva, nutrición, sanidad, comercialización y marketing.

Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, destacó que "esta iniciativa esta vinculado para generar emprendimientos productivos, nuevas unidades productivas rentables, a través de las cuales se puedan generar fuentes de trabajo". En ese sentido, aseguró que "es la primera vez, de manera histórica, que se realiza un curso de capacitación en producción avícola orientado hacia la comunidad en general, es decir, no es únicamente destinado a los productores".

El funcionario agradeció "la predisposición del INTA a la hora de trabajar conjuntamente y poner a disposición profesionales que acompañan el camino hacia la Soberanía Alimentariaw como a nuestra comunidad".

Dicha propuesta tiene una duración de 3 meses, con objetivos que abarcan generar emprendimientos productivos; fomentar la producción avícola desde la formalidad; minimizar los costos de producción a partir del buen manejo y la tecnología. Además de brindar conocimientos sobre la producción con BPA; las normativas vigentes y BPA con un enfoque integral -desde el aspecto tecnológico, social, ambiental y económico-.

Vale aclarar que la capacitación está destinada a toda la comunidad, por lo tanto los cupos son limitados. Las clases se llevan a cabo en las instalaciones del INTA, los jueves de 14 a 16 horas.

Mediante estas iniciativas, el Estado Municipal desarrolla diferentes ofertas de formación laboral en pos de ampliar la matriz productiva de nuestra ciudad y fortalecer la Soberanía Alimentaria. A su vez, promueve que los y las riograndenses tengan mayores oportunidades de capacitación con el fin de generar autonomía en el trabajo, fortalecer el emprendedurismo e impulsar el desarrollo de la economía local.

Te puede interesar
sanidad

Brindarán curso de primeros auxilios para salidas didácticas

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/04/2025

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

md (3)

Pisar Malvinas llegó a Tolhuin

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE26/04/2025

Este viernes 25 de abril comenzó, en la Casa de la Cultura de Tolhuin, la muestra “Pisar Malvinas”, una actividad en articulación entre el Municipio de Río Grande y el Municipio de Tolhuin. Esta propuesta busca fortalecer la memoria colectiva y el reclamo soberano, a través de una experiencia inmersiva única.

Lo más visto
sanidad

Brindarán curso de primeros auxilios para salidas didácticas

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/04/2025

El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.

conclave-como-funciona-el-proceso-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco-2007144

Kevin Farrell ya puso fecha: ¿Cuándo y cómo será el cónclave?

El Glaciar TDF
NACIONALES28/04/2025

El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email