Tolhuin se sumó a la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

En el marco de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, el Municipio de Tolhuin formalizó su adhesión a CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, sumándose a una iniciativa que busca promover el equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de la biodiversidad en la región.

TOLHUIN18/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
photo_5102668589760097770_y
Tolhuin se sumó a la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

El intendente Daniel Harrington fue el encargado de firmar la incorporación de Tolhuin a esta red, en un acto realizado en la ciudad de Luján, con la presencia del anfitrion Leonardo Boto y el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por parte del gabinete municipal el Intendente de Tolhuin estuvo acompañado del secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, arquitecto Hugo Gómez. Durante el evento, Harrington suscribió la "Declaración de Barranquilla", que formaliza el compromiso de las ciudades participantes con las políticas ambientales y urbanísticas sostenibles, además de participar en la firma de acuerdos institucionales y en el anuncio de alianzas estratégicas que fortalecerán la implementación de soluciones basadas en la naturaleza. 

La Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe fue impulsada por CAF a finales de 2021, con el objetivo de integrar dos de sus principales compromisos: ser el banco verde y el de los subnacionales. En estos dos años, más de 200 gobiernos locales de 17 países se han adherido a esta red, que ahora cuenta con la participación de Tolhuin como nuevo miembro junto a 28 de julio, Dolavon, Río Gallegos, y más de 10 ciudades patagónicas que ahora forman parte de la red. 

El enfoque de las BiodiverCiudades, según el Foro Económico Mundial y el Instituto Humboldt, busca restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza a través de la infraestructura verde, la gobernanza ambiental, la economía circular y la promoción del bienestar ciudadano. Al unirse a esta red, Tolhuin refuerza su compromiso con políticas públicas que apuestan por el desarrollo sostenible, la protección ambiental y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. 

Con esta adhesión, el Municipio de Tolhuin se integra a un espacio de colaboración regional que permitirá acceder a nuevas herramientas, recursos técnicos y alianzas estratégicas para seguir avanzando en la construcción de una ciudad más sostenible y en armonía con su entorno natural.

Te puede interesar
autos

Se prepara la cuarta edición de “Autos Locos” en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN05/11/2025

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.

SARTINI

El Municipio acompañó la inauguración del nuevo taller de Sartini Gas en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN02/11/2025

El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y funcionarios del gabinete municipal participaron de un acontecimiento industrial de gran relevancia en la ciudad con la inauguración del nuevo taller de reparación y rehabilitación de envases y tanques de gas licuado de petróleo (GLP) de Sartini Gas, una empresa fueguina que continúa expandiéndose en la provincia.

Lo más visto
SEBASTIAN

Cambio de horario en el paso San Sebastián en Chile

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/11/2025

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

md (37)

Refuerzan el servicio veterinario de Río Grande con 900 turnos de castraciones

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE11/11/2025

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.