Durante 2024, el Municipio invirtió $1800 millones en el sistema público de salud en Río Grande

Según informó el Municipio, más de 820 millones se destinaron para sostener y sumar nuevos profesionales de la salud; así como 80 millones permitieron garantizar alimentos para personas en situación de vulnerabilidad sanitaria, entre otros servicios.

RÍO GRANDE12/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250312065148_photo_2025_03_12_06_51_35
Durante 2024, el Municipio invirtió $1800 millones en el sistema público de salud en Río Grande

Desde el Municipio informaron que durante 2024 se invirtieron $1800 millones en el sistema público de salud en Río Grande, asegurando así “mejorar significativamente la infraestructura y asegurando una atención más eficiente y accesible para la comunidad”.

Sobre el destino de asignación de estos fondos, señalaron que se distribuyó en diversas áreas consideradas claves para fortalecer el sistema sanitario municipal, entre ellos el sostenimiento de 14 establecimientos sanitarios en permanente funcionamiento.

Con una inversión de 53 millones de pesos se garantizó -a través del Programa de Salud Visual-la atención oftalmológica de vecinos y vecinas sin obra social, permitiendo el acceso gratuito a controles, tratamientos y en los casos necesarios a lentes para mejorar su salud. Asimismo, destacaron la importancia de las acciones de promoción y detección precoz de distintas enfermedades.

Además, se destinaron 823 millones de pesos para asegurar la estabilidad y el crecimiento del equipo de profesionales de la salud, permitiendo ampliar la cantidad de especialidades médicas disponibles y mejorar la atención en los centros de salud municipales. En ese sentido, se lleva adelante la contratación continua de especialistas y profesionales de la salud, alcanzando un total de 35 incorporaciones durante el 2024 y lo que va del 2025.

Por otra parte, se incorporó el Servicio de Telemedicina a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana. Esta herramienta busca brindar una respuesta concreta a las demandas crecientes de los vecinos y vecinas en materia sanitaria.

Asimismo, el Estado Municipal destinó 80 millones de pesos para brindar una alimentación adecuada a pacientes que requieren un refuerzo nutricional durante su tratamiento. “Llevar adelante este programa municipal ha sido fundamental para acompañar a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad sanitaria, asegurando que cuenten con una nutrición acorde a sus necesidades médicas”, señalaron.

Por último, desde el Municipio resaltó la importancia del trabajo con diversas instituciones y organizaciones, entendiendo que el cuidado de la salud implica necesariamente la construcción de redes para su abordaje integral.

A modo de ejemplo, mencionaron el convenio de colaboración interinstitucional con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), que permitió materializar durante el 2023 y el 2024 el Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio.

A esto se suma, la colaboración y cooperación con la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de formación, destacándose entre ellos la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria dirigida a agentes sanitarios del Municipio.

Te puede interesar
md (9)

Se viene una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Margalot

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE08/05/2025

Este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, se desarrollará una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670). La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, ofrece a vecinos y vecinas la posibilidad de acceder a una variada canasta de alimentos y artículos esenciales.

Lo más visto
md (3)

Tierra del Fuego avanza en el proyecto Senderos Accesibles

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/05/2025

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

x49990-el-senado-rechazo-la-ficha-limpia.webp.pagespeed.ic.H0nhGF8Spc

El Senado rechazó la Ficha Limpia

El Glaciar TDF
NACIONALES08/05/2025

En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.