Tierra del Fuego participó de la primera reunión plenaria del Consejo Federal Mipymes

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, participó de la primera reunión plenaria del Consejo Federal MiPyME 2025, coordinada por el Gobierno de Mendoza a través de su Ministerio de Producción.

PROVINCIALES10/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
5078230917335592360
Tierra del Fuego participó de la primera reunión plenaria del Consejo Federal Mipymes

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, participó de la primera reunión plenaria del Consejo Federal MiPyME 2025, coordinada por el Gobierno de Mendoza a través de su Ministerio de Producción. El encuentro, realizado en Luján de Cuyo, convocó a funcionarios de todo el país y a referentes del sector privado, representado por cámaras, asociaciones e instituciones del rubro. 

En representación de la provincia, participaron la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y la secretaria de Coordinación General, Lorena Rodríguez. Durante la jornada, Fernández expuso sobre la realidad productiva de Tierra del Fuego, los desafíos que enfrentan los emprendedores y las PyMEs, y las herramientas disponibles para impulsar su desarrollo. 

El objetivo del encuentro fue promover y gestionar propuestas del sector privado, generando vínculos estratégicos con el sector público.

La ministra destacó las particularidades de Tierra del Fuego y subrayó la necesidad de diversificar la matriz productiva y generar más competencias para avanzar en este proceso. "Venimos amparando a nuestras grandes industrias y acompañando el régimen de la Ley 19.640 y su subrégimen industrial”, explicó. 

En esa línea, resaltó los avances en la ampliación de la matriz productiva y el impulso que se tendrá con el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). "Estamos trabajando intensamente con todos los sectores productivos bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme, buscando además sostener la articulación entre el sector productivo y el turismo local”, indicó.

Fernández también compartió datos del sector y enfatizó que "el 99,5% de nuestras empresas son PyMEs, un dato fundamental para seguir sosteniéndolas". Además, destacó el rol del Consejo Federal de Inversiones (CFI) como socio estratégico, permitiendo el acceso a líneas de crédito para fortalecer a emprendedores y PyMEs.

En ese marco detalló que la provincia trabaja con los fondos de garantía del FOGADEF, canalizados a través del Banco de Tierra del Fuego y otras entidades bancarias y no bancarias. Además anunció que "recientemente firmamos un convenio con el CFI para que actúe como aval para la provincia y nuestras empresas, permitiéndoles acceder a créditos mayores”.

Por último, la ministra ratificó el compromiso del gobierno provincial con el sector enfatizando que "nuestro objetivo es seguir apoyando y fortaleciendo a nuestras PyMEs, motor de la economía local, a través de herramientas financieras y programas de desarrollo”.

Te puede interesar
SEBASTIAN

Cambio de horario en el paso San Sebastián en Chile

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/11/2025

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

Lo más visto
SEBASTIAN

Cambio de horario en el paso San Sebastián en Chile

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/11/2025

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

md (37)

Refuerzan el servicio veterinario de Río Grande con 900 turnos de castraciones

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE11/11/2025

Hasta el mes de octubre inclusive, se concretaron más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios (25 de Mayo 2950), en el Quirófano Móvil Municipal ubicado en Rafaela Ishton 1148, en el Quirófano fijo de Chacra II sobre calle Alicia Moreau de Justo 337, además de las jornadas de castración masiva.