
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, participó de la primera reunión plenaria del Consejo Federal MiPyME 2025, coordinada por el Gobierno de Mendoza a través de su Ministerio de Producción.
PROVINCIALES10/03/2025El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, participó de la primera reunión plenaria del Consejo Federal MiPyME 2025, coordinada por el Gobierno de Mendoza a través de su Ministerio de Producción. El encuentro, realizado en Luján de Cuyo, convocó a funcionarios de todo el país y a referentes del sector privado, representado por cámaras, asociaciones e instituciones del rubro.
En representación de la provincia, participaron la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y la secretaria de Coordinación General, Lorena Rodríguez. Durante la jornada, Fernández expuso sobre la realidad productiva de Tierra del Fuego, los desafíos que enfrentan los emprendedores y las PyMEs, y las herramientas disponibles para impulsar su desarrollo.
El objetivo del encuentro fue promover y gestionar propuestas del sector privado, generando vínculos estratégicos con el sector público.
La ministra destacó las particularidades de Tierra del Fuego y subrayó la necesidad de diversificar la matriz productiva y generar más competencias para avanzar en este proceso. "Venimos amparando a nuestras grandes industrias y acompañando el régimen de la Ley 19.640 y su subrégimen industrial”, explicó.
En esa línea, resaltó los avances en la ampliación de la matriz productiva y el impulso que se tendrá con el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). "Estamos trabajando intensamente con todos los sectores productivos bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme, buscando además sostener la articulación entre el sector productivo y el turismo local”, indicó.
Fernández también compartió datos del sector y enfatizó que "el 99,5% de nuestras empresas son PyMEs, un dato fundamental para seguir sosteniéndolas". Además, destacó el rol del Consejo Federal de Inversiones (CFI) como socio estratégico, permitiendo el acceso a líneas de crédito para fortalecer a emprendedores y PyMEs.
En ese marco detalló que la provincia trabaja con los fondos de garantía del FOGADEF, canalizados a través del Banco de Tierra del Fuego y otras entidades bancarias y no bancarias. Además anunció que "recientemente firmamos un convenio con el CFI para que actúe como aval para la provincia y nuestras empresas, permitiéndoles acceder a créditos mayores”.
Por último, la ministra ratificó el compromiso del gobierno provincial con el sector enfatizando que "nuestro objetivo es seguir apoyando y fortaleciendo a nuestras PyMEs, motor de la economía local, a través de herramientas financieras y programas de desarrollo”.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.