
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El gobernador Gustavo Melella definió las políticas y acciones que se llevarán adelante durante 2025, poniendo acento en la educación, el fortalecimiento del sistema público de salud, la profundización en políticas de seguridad y el desarrollo productivo, a través de la ampliación de la matriz productiva.
PROVINCIALES05/03/2025
El Glaciar TDF
En relación al acceso a la tierra y la vivienda, durante la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, el Gobernador expresó que “la eliminación de los planes nacionales de viviendas nos lleva a implementar alternativas para la construcción de soluciones habitacionales, en un esquema que permita la colaboración público-privada para que cada vez más fueguinos accedan al sueño de la casa propia. En este sentido vamos a proponer diferentes modalidades y alternativas de financiación a través de cooperativas, sistema de ahorro previo, colaboración público-privada y a través de fideicomisos”.
En cuanto a educación, Melella indicó que “vamos a acompañar los procesos de transformación educativa y reforma curricular de aquellas instituciones que se encuentran en proceso de renovación” y recalcó que “seguiremos fomentando la participación activa de los jóvenes, garantizando espacios de organización y representación para las juventudes en sus instituciones educativas. También fortaleceremos la formación en nuevas tecnologías y apuntalaremos proyectos de innovación”.
El Mandatario también se refirió al fortalecimiento del sistema público de salud. En este sentido sostuvo que “mantendremos la cobertura de la salud del creciente número de personas que poseen cobertura exclusiva del Estado, porque queremos dejar en claro que aún en tiempos difíciles el objetivo es que todos los fueguinos estén cuidados. Vamos a finalizar la segunda etapa del Hospital Regional Ushuaia, un hecho histórico para la ciudad con una proyección funcional a 30 años. Seguiremos con el Plan de remodelación y reestructuración en el Hospital Regional Río Grande a fin de tener un Hospital con más servicios, moderno y cálido. También vamos a seguir ampliando la oferta de especialidades médicas y aumentando la cantidad de profesionales en Tolhuin”.
Por otra parte, el Gobernador anunció diversas acciones para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia con foco en la industria, el turismo, la infraestructura, la formación de talentos y la industrialización de los recursos naturales. En este contexto, entre diversas acciones proyectadas destacó que “es una decisión política avanzar en la industrialización de nuestros recursos naturales. Es por ello que, en las prórrogas de concesión que se tramiten de ahora en más, se incorporará la cláusula de prioridad del abastecimiento de gas o petróleo para proyectos de interés de la provincia. No queremos que nuestro gas se industrialice en otro lugar, es un recurso de los fueguinos y tiene que generar el mayor beneficio posible para nuestro pueblo. También seguiremos acompañando el Proyecto de Inversión Privada para la Construcción del Puerto en Río Grande y el fortalecimiento del Puerto de Ushuaia”.
En materia de seguridad, Melella anunció que “realizaremos la incorporación de cámaras de seguridad para la prevención del delito en toda la provincia. También incorporaremos Totems de control vehicular con reconocimiento automático de patentes y Estaciones Viales SOS multipropósito para los casos de emergencia en la Ruta 3. Realizaremos una inversión histórica para renovar la flota vehicular con la compra de 48 unidades entre camionetas, autos y unidades de traslado para la Policía y el Servicio Penitenciario, mejorando así la prevención del delito. Prevemos también la continuidad en la construcción de la Comisaría de Género en la ciudad de Río Grande y la construcción de la comisaría integral de Tolhuin para mejorar las instalaciones existentes”.
Finalmente, Melella anunció que “este 2025 será el año de la consolidación del camino para llegar a la solución definitiva de la generación eléctrica para las ciudades de Ushuaia y Tolhuin, y seguiremos acompañando a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el fortalecimiento de su infraestructura”.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.