
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
En una jornada hubo seis flamantes abogados egresados con honores, dejando una marca indeleble en la institución y en sus evaluadoras, las doctoras Julieta Frick y Paola Mangialavori.
RÍO GRANDE04/03/2025La sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Río Grande fue testigo de la graduación de seis abogados que no solo completaron sus estudios, sino que lo hicieron con un nivel de excelencia que superó todas las expectativas. Albornoz, Diogo Nicolás Gabriel, Andrade, Agustina, Cañete, Constanza, Jara, Pablo Natanael, Mondaca, Lucas Adrián, Olivari Agüero y Yohanna Mariet, son los nombres de estos profesionales que han dejado una huella imborrable en la institución. Cabe destacar que casi la totalidad de los egresados conformaron el cuerpo de abanderados de la UCES.
Con estos egresados, la Universidad se encuentra próxima a lograr su graduado número 250 en abogacía, lo que se espera ocurra en 2025, contando desde su primer egresado en 2008, luego del convenio de la UCES con la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN).La defensa de sus tesis, el último paso antes de recibir el título, fue un momento de gran emoción y orgullo para las doctoras Julieta Frick y Paola Mangialavori, quienes evaluaron los trabajos finales. "Seis abogados en una misma mesa es algo atípico", señaló la doctora Frick, "generalmente tenemos un promedio de dos o tres alumnos. Ver esta cantidad y calidad es una alegría inmensa".
La doctora Mangialavori agregó por su parte que "las defensas fueron excelentes. Evaluamos no solo la exposición, sino también el contenido del trabajo, el tiempo de elaboración y la redacción. Buscamos la excelencia y estos alumnos respondieron con creces". Ambas destacaron el compromiso y la dedicación de los graduados, así como la evolución que experimentaron a lo largo de la carrera.
"Es impresionante ver cómo llegan con ganas de aprender y se transforman en verdaderos profesionales", expresó la doctora Frick. "Los acompañamos desde la primera materia, Derecho Constitucional, hasta el final, y ver su crecimiento es muy gratificante". La doctora Mangialavori resaltó la importancia del seguimiento personalizado que la universidad brinda a sus estudiantes, lo que permite detectar y potenciar sus habilidades.
Las evaluadoras coincidieron en que esta camada de graduados podría ser la de mejor desempeño en años. "Fue una mesa atípica, excepcional", afirmó la doctora Frick. "La evolución de estos alumnos fue notable, y se reflejó en la calidad de sus defensas" agregó Mangialavori.
Más allá del logro académico, las doctoras Frick y Mangialavori destacaron el compromiso de los nuevos abogados con su comunidad. "Es un orgullo que la mayoría vaya a ejercer en la provincia", señaló la doctora Frick. "Esto demuestra su arraigo y su deseo de contribuir al desarrollo local".
La UCES se distingue por su propuesta académica innovadora, que incluye un capítulo en los trabajos de investigación donde los estudiantes plasman su visión de futuro. "Es emocionante ver cómo se proyectan, qué quieren estudiar y cómo se ven en el futuro", comentó la doctora Mangialavori. "Es una comunidad pequeña, y podemos seguir de cerca su trayectoria y estamos seguras de que serán grandes profesionales y que seguirán capacitándose. Nos llena de orgullo y expectativa ver lo que les depara el futuro" señaló la profesional.
Mangialavori concluyó al señalar que "ver el fruto de nuestro trabajo es muy gratificante. Estos nuevos abogados son un ejemplo de excelencia y compromiso, y estamos seguros de que dejarán una marca positiva en la sociedad".
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.