
49 empleados públicos de Tierra del Fuego cobran el Potenciar Trabajo
La cifra se obtuvo mediante una investigación del fiscal Guillermo Marijuan. El monto destinado por el Estado era de 7.000 millones de pesos por mes.
La cifra se obtuvo mediante una investigación del fiscal Guillermo Marijuan. El monto destinado por el Estado era de 7.000 millones de pesos por mes.
Se trata de una medida administrativa que busca garantizar el correcto funcionamiento del programa Potenciar Trabajo y asegurar que "los recursos del programa se destinen a las personas que realmente lo necesitan".
La medida afecta a cerca de 1,4 millones de personas que cobraban el Potenciar Trabajo todos los meses. El gobierno de Javier Milei busca eliminar intermediarios.
El ministerio de Capital Humano informó que se comprobaron incompatibilidades en el acceso al Potenciar Trabajo. Adelantó que se espera un ajuste todavía mayor.
Se trata de una medida de "alivio" tras la fuerte suba de precios generada luego de los primeros anuncios económicos.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.