
El nuevo billete de $20.000 ya está en los bancos para adaptarlo a los cajeros y al sistema financiero
El billete de $20.000, que será el de máxima denominación, ya circulará a fin de mes según los cálculos del Banco Central.
El billete de $20.000, que será el de máxima denominación, ya circulará a fin de mes según los cálculos del Banco Central.
Se trata de dos cursos virtuales consecutivos, gratuitos y declarados de interés educativo provincial, destinados a docentes y personal de educación secundaria de la provincia.
Esta medida también se reflejará en una baja en la tasa de interés de los plazos fijos, que pasará del 110% anual al 80%. Según Federico Furiase, asesor del ministro de Economía, esta reducción “implica una baja de la tasa efectiva mensual de pases desde 8,6% tasa efectiva mensual (TEM) a 6,8%”.
La autoridad monetaria aseguró que facilitarán las transacciones y harán más eficiente la logística del sistema financiero. Usará diseños ya existentes de las “heroínas y héroes de la Patria”
La autoridad monetaria, todavía a cargo de Miguel Pesce, espera aún el decreto que designe a Santiago Bausili en su reemplazo.
La emisión total es de 2.500 unidades y fueron acuñadas por Mennica Polska S.A., a partir del diseño realizado por el equipo del BCRA.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Santiago Bausili será el titular de la entidad.
En el primer minuto de operaciones del mercado las posturas de venta aparecieron a $353,05, poniendo fin a noventa días de congelamiento del tipo de cambio mayorista. El minorista llegó a $368,50 en el Banco Nación.
Una normativa del Banco Central desató un nuevo conflicto entre los bancos y las billeteras digitales, como Mercado Pago y Ualá. Con la disposición del BCRA cambiaría la forma de ingresar dinero a las cuentas de las billeteras virtuales, ¿cómo afectará a los usuarios?
En medio de la incertidumbre en los mercados por la victoria de Javier Milei, el BCRA tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
Durante esta semana, entrará en circulación el nuevo billete de $ 2000, el de mayor denominación, en la medida en culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central.
Así la Tasa Efectiva Anual de los plazos fijos subió a 141%, por encima de la inflación proyectada para este año. Elevó además hasta 30 millones de pesos las colocaciones que recibirán esta tasa de interés.
Fue tras la fuerte suba que registró el dólar blue en la jornada, que llegó a tocar los $440. La autoridad monetaria lo comunicó al mercado. Aún no está claro si la nueva tasa se aplicará a los plazos fijos.
El rendimiento se replica para los plazos fijo hasta $ 10 millones. La autoridad monetaria debe cumplir con el objetivo de mantener rendimientos positivos tal como marca el acuerdo con el FMI.
Este sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Municipio de Tolhuin desplegará dos propuestas culturales y productivas para disfrutar en comunidad.
Dicha entrega tuvo lugar en el Concejo Deliberante donde la edil Alejandra Arce del bloque Provincia Grande hizo entrega de la Declaración de Interés al atleta Galo Godoy, tras su participación en el Campeonato Iberoamericano 2025 que se realizó en la ciudad de Asunción, Paraguay.
Con el objetivo de celebrar junto a las infancias de Río Grande, el Municipio llevará adelante la propuesta: Celebrando las infancias: "Diversión en grande”, la cual constará de propuestas recreativas y culturales.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 2 de agosto en el Centro Cultural Esther Fadul a partir de las 20:00 horas el “Festival Folclórico Chamamecero” organizado por Radio Monumental 94.8.
Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo mejoras y quedó por delante de su compañero Gasly