
El nuevo billete de $20.000 ya está en los bancos para adaptarlo a los cajeros y al sistema financiero
El billete de $20.000, que será el de máxima denominación, ya circulará a fin de mes según los cálculos del Banco Central.
El billete de $20.000, que será el de máxima denominación, ya circulará a fin de mes según los cálculos del Banco Central.
Se trata de dos cursos virtuales consecutivos, gratuitos y declarados de interés educativo provincial, destinados a docentes y personal de educación secundaria de la provincia.
Esta medida también se reflejará en una baja en la tasa de interés de los plazos fijos, que pasará del 110% anual al 80%. Según Federico Furiase, asesor del ministro de Economía, esta reducción “implica una baja de la tasa efectiva mensual de pases desde 8,6% tasa efectiva mensual (TEM) a 6,8%”.
La autoridad monetaria aseguró que facilitarán las transacciones y harán más eficiente la logística del sistema financiero. Usará diseños ya existentes de las “heroínas y héroes de la Patria”
La autoridad monetaria, todavía a cargo de Miguel Pesce, espera aún el decreto que designe a Santiago Bausili en su reemplazo.
La emisión total es de 2.500 unidades y fueron acuñadas por Mennica Polska S.A., a partir del diseño realizado por el equipo del BCRA.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Santiago Bausili será el titular de la entidad.
En el primer minuto de operaciones del mercado las posturas de venta aparecieron a $353,05, poniendo fin a noventa días de congelamiento del tipo de cambio mayorista. El minorista llegó a $368,50 en el Banco Nación.
Una normativa del Banco Central desató un nuevo conflicto entre los bancos y las billeteras digitales, como Mercado Pago y Ualá. Con la disposición del BCRA cambiaría la forma de ingresar dinero a las cuentas de las billeteras virtuales, ¿cómo afectará a los usuarios?
En medio de la incertidumbre en los mercados por la victoria de Javier Milei, el BCRA tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
Durante esta semana, entrará en circulación el nuevo billete de $ 2000, el de mayor denominación, en la medida en culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central.
Así la Tasa Efectiva Anual de los plazos fijos subió a 141%, por encima de la inflación proyectada para este año. Elevó además hasta 30 millones de pesos las colocaciones que recibirán esta tasa de interés.
El Estado Municipal brinda oportunidades para la capacitación y el desarrollo de los y las riograndenses en el sector alimenticio de nuestra ciudad, proporcionando herramientas que aporten seguridad a su actividad.
Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones. En esta nota se contrastan mitos y realidades para conocer una especie indispensable para el ecosistema fueguino.
A través del decreto 1020 firmado el pasado viernes 4 de abril, el gobernador Gustavo Melella suspendió los aumentos salariales para sus funcionarios y el personal de planta política de la administración central y entes autárquicos y descentralizados.
Es la tercera medida de fuerza de la central obrera en contra de las decisiones del Gobierno de Milei.
Este proyecto, que comenzó desde el Observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, consiste en el registro audiovisual de los testimonios de los protagonistas argentinos en la guerra de 1982 y fotográfico de distintos objetos, como cartas, indumentaria y chapas identificatorias de ex combatientes.