
En horas de la tarde, aproximadamente a las 18:00, se produjo un siniestro vial en la intersección de la Ruta Nacional N° 3 y Echelaine.
En horas de la tarde, aproximadamente a las 18:00, se produjo un siniestro vial en la intersección de la Ruta Nacional N° 3 y Echelaine.
En el kilómetro 2 de la Ruta Complementaria Nº 119 un maquinista perdió el control de la pesada unidad mientras construía un camino y terminó volcando. El hombre de 62 años resultó herido y fue trasladado al Hospital Regional Ushuaia.
Fue protagonizado por un camión Iveco, conducido por Alfredo Olivera (47), en inmediaciones del Paso Garibaldi, en la denominada “curva 360”. Olivera presentaba una herida sangrante en la cabeza, rostro y “un trauma severo” en la zona torácica.
El vehículo iba desde Neuquén a Tierra del Fuego, pero volcó a causa del estado de la ruta. El rodado terminó a un costado de la ruta luego de dar al menos un tumbo.
El hecho ocurrió esta madrugada, pasada las 04:30 de la mañana. Dos mujeres resultaron con heridas leves.
El hecho ocurrió esta madrugada en inmediaciones a la playa de incautamiento. La conductora manifestó que volvía de una fiesta cuando perdió el control de la unidad y terminó volcando.
Un conductor en estado de ebriedad protagonizó un vuelco sobre Ruta Nacional N° 3, en el km 2956 en cercanías e Tolhuin. El rodado quedó invertido, posado sobre su techo, y el conductor tenía 1.14 g/L en sangre, sufriendo contusiones de diversa consideración
El hecho ocurrió esta mañana en la esquina céntrica de Maipú y Guaraní. Los dos ocupantes del rodado de gran porte fueron trasladados al hospital.
En la mañana del sábado, se produjo un fuerte vuelco en la intersección de Punta Popper y Kaiken. Una mujer debió ser trasladada al nosocomio local por presentar lesiones.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.