
Europa prohíbe la venta de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19
La farmacéutica admitió por primera vez que su vacuna contra el coronavirus podía provocar efectos secundarios como la trombosis.
La farmacéutica admitió por primera vez que su vacuna contra el coronavirus podía provocar efectos secundarios como la trombosis.
Desde Epidemiología se consignó un repunte de casos de COVID en el país, y su correspondencia en la provincia, donde se registraron 33 casos, siete de ellos internados, todos en Río Grande.
El estudio, que generó fuertes críticas, demostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones y afectación en los órganos vitales, aunque se desconocen su efecto en humanos.
Así lo señaló la ministra de salud, Judith di Giglio, ante la situación epidemiológica que se está viviendo en diferentes provincias del país.
Desde la segunda semana de diciembre, se registraron incrementos en la cantidad de contagios diarios. Cuántas personas se vacunaron hasta el momento y por qué es importante estar al día con las dosis de refuerzo de la vacunación
Con la llegada de las vacaciones de verano 2024, el Ministerio de Salud de la Provincia recomienda a la población fueguina aplicarse las dosis de refuerzo contra el COVID 19 antes de salir de la provincia.
Durante esta tarde las autoridades informaron que la ANMAT aprobó la vacuna ARVAC Cecilia Grierson contra COVID-19, desarrollada íntegramente en la Argentina.
Eric Torales contagió a 20 personas, entre ellas su abuelo, que falleció por Covid-19.
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.