
Gobernadores patagónicos advierten al Gobierno que sin recursos no habrá petróleo ni gas
Mandatarios de seis provincias advirtieron: "Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas".

Mandatarios de seis provincias advirtieron: "Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas".

Los mandatarios piden modificaciones a la Ley Ómnibus impulsada por el Presidente Javier Milei, reclaman una mirada federal en el reparto de recursos a las provincias y se comprometen a defender los recursos naturales y el proyecto de desarrollo de la Patagonia.

El anfitrión fue Rolando Figueroa, de Neuquén. Ganancias, hidrocarburos y barrera sanitaria, fueron los temas de agenda. El único ausente, Claudio Vidal de Santa Cruz. Los gobernadores pedirán a Nación una compensación que garantice la equidad en la distribución de los recursos.

Todos los mandatarios confirmaron su asistencia al encuentro, que se realizará desde el mediodía. Se espera que el Presidente se refiera a la importancia de que las provincias busquen controlar el déficit fiscal y que explique las medidas que enviará en las próximas horas al Congreso.

Con el foco puesto en las pymes, los gobernadores de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y La Pampa se reunirán este jueves con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, quienes se acerquen al punto de venta de RGA Alimentos en el Paseo Canto del Viento, podrán obtener un 30% de descuento en la segunda unidad de pollos frescos.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande explicó que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

El Millonario se mide esta noche con la Lepra mendocina en el estadio Mario Alberto Kempes por un lugar en la gran definición, donde ya espera Argentinos Juniors.

El Municipio de Río Grande, lanza una nueva capacitación gratuita destinada a mujeres emprendedoras. Cabe destacar que, dicha instancia de formación está enmarcada en el “Programa Mujeres Construyendo Futuro”, el cual tiene como objetivo dar a conocer y fortalecer el trabajo cooperativo entre mujeres y diversidades.

Se trata de Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses que cumplirá funciones en la Escuela Provincial N° de la Base Esperanza. Recibieron equipamiento informático del programa municipal ‘Nodos de Inclusión Tecnológica’.