
Son marca Samsung y se producen en la planta que tiene en la localidad bonaerense de Garín, en Escobar. La producción de estos equipos no recibe los beneficios impositivos y fiscales que otorga el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
Son marca Samsung y se producen en la planta que tiene en la localidad bonaerense de Garín, en Escobar. La producción de estos equipos no recibe los beneficios impositivos y fiscales que otorga el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
El decreto 14/24, publicado en el Boletín Oficial, elimina la alícuota de 17,5% que debían abonar “las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación".
Wintershall Dea recibió autorización de la Secretaría de Energía para exportar unos 200.000 m3/día de gas a Chile durante el período estival a través del gasoducto NorAndino. ¿Cómo llega el gas proveniente del offshore de la Cuenca Austral al norte de Chile?.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.