
En el marco de las políticas de inclusión e igualdad, el Municipio de Tolhuin concretó la entrega de una nueva licencia de taxi destinada a personas con discapacidad.
Desde este fin de semana se habilitarán sectores específicos para el uso público con estrictas medidas de seguridad y conservación.
TOLHUIN01/03/2025El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, informa que tras un extenso proceso de seguimiento y monitoreo para la restauración del área se ha dispuesto la apertura parcial y progresiva de la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Esta decisión se enmarca en el trabajo de recuperación llevado a cabo luego del incendio forestal de noviembre de 2022 que afectó más de 8.000 hectáreas.
Desde diciembre de 2022 la Reserva permaneció cerrada con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y permitir la recuperación del ecosistema. Gracias a los relevamientos y trabajos de mejoras y mantenimiento realizados por personal técnico de la Secretaría de Ambiente se determinó la viabilidad de habilitar ciertos sectores para el uso público.
Los espacios que podrán visitarse incluyen la cabecera del Lago Chepelmut, el sector del Centro de Orientación al Visitante Atukoyak (COVA) y el acceso al Río Claro por la Ruta Provincial N°18, con ingreso restringido únicamente a pescadores debidamente registrados.
Para preservar el entorno y evitar nuevos riesgos, se determinó que:
El uso de fuego está totalmente prohibido en toda la reserva y sólo se permitirá el uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido.
La zona de restauración y su camino de acceso hasta la ensenada del Lago Yehuin, Yakush y desembocadura del Río Claro permanecerán cerrados hasta evaluar que no representen un peligro para los visitantes y sobretodo para propiciar la regeneración natural del área más afectada por el incendio.
El uso de cuatriciclos se encuentra restringido en los caminos habilitados dentro de la reserva y el acceso al Río Claro, solo se permitirá de manera pedestre y con permiso de pesca vigente y previo registro en SAPTDF.
En el Lago Chepelmut la pesca deportiva será únicamente con devolución obligatoria.
Al respecto, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que “esta reapertura parcial representa un paso fundamental para que la comunidad pueda continuar disfrutando de nuestra querida reserva provincial Corazón de la Isla, estar en contacto con la naturaleza y tomar conciencia del impacto que nuestras acciones pueden generar en nuestro ecosistema, esperando que de manera progresiva y velando por la seguridad de los visitantes podamos continuar con la apertura de nuevos espacios para el uso público"
La Secretaría de Ambiente invita a la comunidad y visitantes a disfrutar de la Reserva de manera responsable para evitar posibles inconvenientes y así contribuir en la recuperación y preservación de este valioso espacio natural.
En el marco de las políticas de inclusión e igualdad, el Municipio de Tolhuin concretó la entrega de una nueva licencia de taxi destinada a personas con discapacidad.
La Dirección Provincial de Energía llevó a cabo con éxito la primera etapa de trabajos en la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del generador Cummins 1, cuya falla fue la principal causa de los cortes registrados en los últimos días.
El objetivo del evento es seguir fortaleciendo la economía social y brindar a los emprendedores locales un espacio donde exhibir y comercializar sus productos.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica. Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el Director de Deportes Marcelo Maslov, y la Jefa de Departamento de Políticas Deportivas Juliana Detlefsen.
El Municipio de Tolhuin participó activamente en la II Jornada de Prevención y Concientización sobre Consumo Problemático, organizada por el Consejo Escolar del Colegio Provincial “Trejo Noel”.
El Municipio de Tolhuin y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) mantuvieron un encuentro institucional con el objetivo de avanzar en la elaboración de propuestas académicas que fortalezcan el desarrollo productivo y educativo de la ciudad.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
En el marco del cumpleaños 104 de Río Grande, el Municipio, a través de la subsecretaría de Cultura, dependiente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, junto a instituciones educativas, llevó adelante el “Festival de Bandas Escolares”, volumen II.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el sábado, en la Casa de la Mujer, la primera sesión ordinaria del “Consejo Juvenil”, un espacio institucional que promueve la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas locales.
El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
En la sede del Juzgado Federal de Río Grande se realizó la audiencia de homologación de acuerdo a partir de la cual se le impuso al camionero Néstor Daniel Andrés Lundbye la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo por haberlo encontrado culpable del delito de contrabando de estupefacientes en grado de tentativa.