La industria de Tierra del Fuego finalizó el 2024 con 9.645 trabajadores, según datos oficiales

Por un repunte en el rubro electrónicas, el 2024 finalizó con una recuperación del empleo en las principales industrias promovidas por el Subrégimen Industrial, de acuerdo a últimos datos oficiales difundidos por el Ministerio de Producción.

PROVINCIALES22/02/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250221131111_240571193_2997658317144773_4143112500685651108_n
La industria de Tierra del Fuego finalizó el 2024 con 9.645 trabajadores, según datos oficiales

En diciembre de 2024 la ocupación de mano de obra en todas las industrias de Tierra del Fuego, promovidas por el Subrégimen, alcanzó los 9.645 operarios, lo que representó una recuperación del 12% en relación al mismo mes de 2023, cuando fueron 8.607 los operarios registrados.

El dato surge del último Boletín Mensual elaborado por el IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), en el informe sobre la producción provisional y personas empleadas en las principales industrias; en base a datos que fueron suministrados por el Ministerio de Producción.

En el rubro Electrónica, la cantidad de personas empleadas fueron 7.804, un -5,5% menos que en noviembre, pero una recuperación del 15,8% en la comparación interanual. En cuanto a la cantidad de unidades producidas fueron 1.099.022, representado esto una retracción del -12,8% en la comparación mensual; pero un fuerte crecimiento del 155,9% en la medición interanual.

En el rubro Confeccionista, las unidades producidas fueron 181.567, totalizando 71.162 kilos, lo cual representó una caída del -33,2%, pero una recuperación del 30,2%, respectivamente. En cuanto a la cantidad de operarios ocupados fueron 223 (-5,9% en la variación mensual y -17,1% en la variación interanual).

En diciembre se recuperó el sector Textil, donde se consignaron 161.823 metros lineales elaborados y las toneladas producidas alcanzaron las 689, lo que representó una suba del 21,4% mensual, pero una retracción del -73,1% en comparación con el año pasado. En cuanto a la cantidad de personas empleadas fueron 351, un crecimiento del 37,1% en la medición mensual y del -39,8% en la comparación interanual.

En la Industria Pesquera, fueron 291.230 los kilos producidos, una caída mensual del -65,2%, mientras que la cantidad de personas ocupadas fueron 198, lo que no representó variación alguna respecto a noviembre y un leve retroceso del -2,5% respecto a diciembre de 2023.

En las fábricas del rubro Plástico, la producción alcanzó las 197.615 miles de unidades lo que representó un crecimiento del 30,9%. En tanto que las personas empleadas fueron 667, representado esto un incremento del 0,8% en la comparación mensual y del -8,4% respecto al mismo mes del año anterior.

En Otras Industrias, las unidades producidas fueron 5.400 cifra que representó una caída del -53,9%. Respecto al personal empleados fueron 402, una caída del -0,2% en relación al mes anterior.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo.

Te puede interesar
md (3)

Tierra del Fuego avanza en el proyecto Senderos Accesibles

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/05/2025

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

Lo más visto
x49990-el-senado-rechazo-la-ficha-limpia.webp.pagespeed.ic.H0nhGF8Spc

El Senado rechazó la Ficha Limpia

El Glaciar TDF
NACIONALES08/05/2025

En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.