
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Por un repunte en el rubro electrónicas, el 2024 finalizó con una recuperación del empleo en las principales industrias promovidas por el Subrégimen Industrial, de acuerdo a últimos datos oficiales difundidos por el Ministerio de Producción.
PROVINCIALES22/02/2025En diciembre de 2024 la ocupación de mano de obra en todas las industrias de Tierra del Fuego, promovidas por el Subrégimen, alcanzó los 9.645 operarios, lo que representó una recuperación del 12% en relación al mismo mes de 2023, cuando fueron 8.607 los operarios registrados.
El dato surge del último Boletín Mensual elaborado por el IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), en el informe sobre la producción provisional y personas empleadas en las principales industrias; en base a datos que fueron suministrados por el Ministerio de Producción.
En el rubro Electrónica, la cantidad de personas empleadas fueron 7.804, un -5,5% menos que en noviembre, pero una recuperación del 15,8% en la comparación interanual. En cuanto a la cantidad de unidades producidas fueron 1.099.022, representado esto una retracción del -12,8% en la comparación mensual; pero un fuerte crecimiento del 155,9% en la medición interanual.
En el rubro Confeccionista, las unidades producidas fueron 181.567, totalizando 71.162 kilos, lo cual representó una caída del -33,2%, pero una recuperación del 30,2%, respectivamente. En cuanto a la cantidad de operarios ocupados fueron 223 (-5,9% en la variación mensual y -17,1% en la variación interanual).
En diciembre se recuperó el sector Textil, donde se consignaron 161.823 metros lineales elaborados y las toneladas producidas alcanzaron las 689, lo que representó una suba del 21,4% mensual, pero una retracción del -73,1% en comparación con el año pasado. En cuanto a la cantidad de personas empleadas fueron 351, un crecimiento del 37,1% en la medición mensual y del -39,8% en la comparación interanual.
En la Industria Pesquera, fueron 291.230 los kilos producidos, una caída mensual del -65,2%, mientras que la cantidad de personas ocupadas fueron 198, lo que no representó variación alguna respecto a noviembre y un leve retroceso del -2,5% respecto a diciembre de 2023.
En las fábricas del rubro Plástico, la producción alcanzó las 197.615 miles de unidades lo que representó un crecimiento del 30,9%. En tanto que las personas empleadas fueron 667, representado esto un incremento del 0,8% en la comparación mensual y del -8,4% respecto al mismo mes del año anterior.
En Otras Industrias, las unidades producidas fueron 5.400 cifra que representó una caída del -53,9%. Respecto al personal empleados fueron 402, una caída del -0,2% en relación al mes anterior.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.