
Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.


Mónica Urquiza recibió a la comitiva de Perú en el marco de la visita que efectúa el buque anualmente. “El buque que pertenece a la Armada del Perú es muy importante y reconocido a nivel internacional por el trabajo científico que realiza en la zona, y ya llevan 90 días de navegación en esta campaña”, señaló.
PROVINCIALES19/02/2025
El Glaciar TDF
La comitiva peruana integrada por el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Perú, Carlos Chocano Burga; el capitán de navío, Víctor Manuel Vivanco Moscoso; el agregado naval, Carlos Valdivia, y la capitana de fragata, Lorena Márquez, llegaron a la capital fueguina, a bordo del buque polar de la Armada Peruana, “BAP Carrasco”.
La vicegobernadora estuvo junto al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, donde acordaron trabajar en conjunto en distintas temáticas.
En esta línea, la vicegobernadora contó que en esta ocasión además del buque y su tripulación, contaron con la visita del Embajador quien “nos transmitió el saludo del pueblo peruano para todos los fueguinos y fueguinas”.
En otro orden, durante el encuentro, el Embajador peruano manifestó el interés de trabajar en coordinación con la Provincia en áreas y servicios turísticos. “Desde Perú han implementado vuelos, hacia Argentina y están trabajando en este sentido para poder tener vuelos directos a Tierra del Fuego”, contó.
La intención es ofrecer Tierra del Fuego como destino turístico al pueblo peruano y enlazar el destino para que los fueguinos puedan hacer el propio. “Mostraron un importante interés en el trabajo que realiza nuestra Provincia en materia de turismo de cruceros, por vía aérea y terrestre. Estamos trabajando en estos puntos de encuentro con ellos para seguir trabajando en estos temas”, adelantó la vicegobernadora.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.