
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Con ráfagas de viento superiores a 95 kilómetros por hora, las llamas sigue avanzando sin control. Más de 600 brigadistas trabajan en tierra ante la imposibilidad de operar con medios aéreos.
NACIONALES10/02/2025Mientras el principal foco de atención está puesto en lo que ocurre en Chubut y Río Negro, la provincia de Neuquén también sufre por las llamas: el incendio que azota al Parque Nacional Lanín se ha convertido en uno de los más devastadores registrados en la región en los últimos años. En las últimas 24 horas, el fuego arrasó con 15.000 hectáreas, afectando la biodiversidad del bosque y poniendo en riesgo a las comunidades cercanas. La situación se torna crítica debido a las adversas condiciones climáticas, que impiden el accionar de los medios aéreos y dificultan la labor de los brigadistas en tierra.
El humo denso que cubre el parque y las fuertes ráfagas de viento que superan los 95 kilómetros por hora han generado un escenario de extrema dificultad para el combate de las llamas. Mientras tanto, los esfuerzos de más de 600 personas, entre brigadistas, bomberos y personal logístico, se centran en frenar la expansión del incendio. Sin embargo, la falta de visibilidad ha obligado a suspender las operaciones aéreas, dejando la contención del fuego exclusivamente en manos de quienes trabajan desde tierra.
La emergencia ha llevado a la evacuación de varias familias en la comunidad Chiquilihuin, mientras que el Gobierno provincial ha desplegado recursos adicionales para asistir a los damnificados. La situación sigue evolucionando de manera incierta, y las autoridades advierten que el incendio podría seguir expandiéndose en los próximos días si no mejoran las condiciones meteorológicas.
Desde el último día de enero, el fuego ha devorado miles de hectáreas en el Parque Nacional Lanín, afectando a su rica vegetación y fauna. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y voluntarios, la expansión de las llamas no ha podido ser contenida debido a la combinación de altas temperaturas, baja humedad y fuertes vientos.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos para este lunes en Neuquén y Río Negro, con ráfagas que podrían superar los 95 kilómetros por hora. Este fenómeno meteorológico representa un doble desafío: acelera el avance del fuego y, al mismo tiempo, impide el uso de aeronaves hidrantes y helicópteros debido a la reducida visibilidad y la turbulencia generada por el humo.
En tierra, brigadistas y bomberos trabajan incansablemente, utilizando herramientas manuales, líneas de agua y maquinaria pesada para frenar el avance de las llamas. Además, se han desplegado drones para monitorear la propagación del fuego y determinar las áreas de mayor riesgo. Sin embargo, las condiciones adversas han limitado significativamente la efectividad de estas estrategias.
La propagación del incendio ha obligado a las autoridades a evacuar a 45 personas de la comunidad Chiquilihuin, quienes fueron trasladadas a Junín de los Andes. Para aquellos que no contaban con redes familiares, el municipio habilitó un albergue temporal. Además, diversas organizaciones civiles y vecinos han mostrado su solidaridad mediante donaciones y asistencia a los evacuados.
Debido al riesgo extremo, se han cerrado varios accesos a la zona afectada. La Ruta Provincial 60 se encuentra bloqueada desde el ingreso a la comunidad Chiquilihuin hasta el Paso Fronterizo Mamuil Malal, que también permanece inhabilitado. Asimismo, las autoridades han prohibido el acceso al área Tromen, una de las más afectadas por el fuego.
A pesar de la magnitud del incendio, los equipos de emergencia continúan implementando estrategias para contenerlo. Desde el Comando Unificado, se han sumado 100 bomberos especializados provenientes de Córdoba, La Pampa y Santa Fe para reforzar las tareas de combate. Además, se han destinado aviones hidrantes, helicópteros y camiones dormitorios, aunque su utilización sigue sujeta a la mejora de las condiciones climáticas.
Mientras tanto, las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar actividades al aire libre en las zonas cercanas al incendio.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.