
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
A partir de esta semana rige en Tierra del Fuego la prescripción de medicamentos exclusivamente a través de plataformas digitales. La medida incluye el uso exclusivo de esa tecnología para emitir órdenes de estudios y cualquier indicación que los profesionales consideren pertinentes para sus pacientes.
PROVINCIALES06/02/2025Las Direcciones de Fiscalización Sanitaria Zona Norte y Zona Sur tendrán a su cargo supervisar que se cumpla con el cambio de sistema.
La obligatoriedad de la receta electrónica entró en vigencia oficialmente en Tierra del Fuego este jueves tras publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución Nº183 firmada por la ministra de Salud Judit Di Giglio.
De esta forma la prescripción de los medicamentos deberá realizarse a través de plataformas aprobadas por el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (Re.Na.P.Di.S.). Con la resolución del Ministerio de Salud de la Provincia se da cumplimiento a la Ley Nacional de Recetas Electrónicas Nº27553 y el Decreto Nacional Nº 345 del año pasado.
La disposición establece que el antiguo sistema de receta papel con indicaciones a mano alzada del profesional se podrá utilizar vía excepción en casos en los que se trate de emisión de prescripciones médicas realizadas en zonas de difícil acceso sin conectividad a internet o ante eventuales situaciones prolongadas de interrupción del servicio de internet o del sistema de plataformas.
Las plataformas autorizadas por el Ministerio de Salud de Nación se pueden encontrar en: https://www.argentina.gob.ar/salud/digital/renapdis/plataformas-aprobadas-por-el-ministerio-de-salud-de-la-nacion
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.