
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Continúa generando complicaciones no sólo en los vuelos hacia la capital fueguina sino en gran parte de los aeropuertos del país. Las constantes fallas técnicas y el mantenimiento precario de las aeronaves no sólo afectan la actividad turística sino que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.
USHUAIA28/01/2025Flybondi es una de las aerolíneas más denunciadas de la Argentina y catalogada como una de las peores del mundo según un estudio difundido en diciembre pasado por la consultora ‘Reputación Digital’.
La low cost ‘Amarilla’ sigue con demoras y cancelaciones no sólo de los vuelos a Ushuaia sino en aeropuertos de todo el país.
Este domingo, de 68 vuelos, 39 tardaron más de 30 minutos en despegar y 14 fueron cancelados. Para tomar dimensión de lo que esto genera, se puede decir que, en total, Flybondi desperdició aproximadamente 1 año 3 meses 24 días de vida entre todos sus pasajeros.
El vuelo más atrasado fue el FO 5221 de Tucumán a Aeroparque, que salió 12 horas 51 minutos tarde.
En la jornada del domingo el vuelo FO 5044, de Ezeiza a Ushuaia, salió 55 minutos tarde y el FO 5042 también de Ezeiza a Ushuaia registró una demora en su despegue de 6 minutos.
En lo que respecta a la jornada de este lunes, de 41 vuelos, 9 tardaron más de 30 minutos en despegar y 18 vuelos fueron cancelados. En total, Flybondi desperdició aproximadamente 2 meses y 20 días de vida entre todos sus pasajeros.
El vuelo más atrasado fue el FO 5552 de Ezeiza a El Calafate, que salió 2 horas 32 minutos
Ayer, el vuelo FO 5048, Ezeiza-Ushuaia, salió con 16 minutos de retraso.
Lo que más preocupa en torno a Flybondi son las numerosas fallas técnicas y el mantenimiento precario que tienen las aeronaves. Esto no sólo impacta negativamente en el turismo sino que además pone en riesgo la vida de los pasajeros.
En el tendal de irregularidades de la empresa cabe recordar que Flybondi provocó tres cierres del aeropuerto de Puerto Madryn por desperfectos de sus aviones. Estos ocurrieron el 5 de abril de 2023, y el 22 de julio y 20 de octubre de 2024.
A fines de noviembre, en Bariloche, las cámaras de Turismo, de Comercio e Industria y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica se quejaron por sus continuas cancelaciones:
En diciembre pasado, en Salta, el titular de la Defensoría del Pueblo, Federico Núñez Burgos, presentó una solicitud de sanciones contra la empresa ante la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
En torno a la desastrosa operatoria de Flybondi, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, había manifestado. “La nueva propuesta aérea del Gobierno Nacional y Provincial de Santa Cruz suspendió 71 vuelos en 8 días, con múltiples problemas operativos y de mantenimiento. ¿Ésta es la solución a la entrega de nuestra empresa de bandera Aerolíneas Argentinas?”.
Los vuelos de Flybondi registraron, durante 2024, gran número de fallas en toda la Argentina. Mencionamos algunos a modo de ejemplo. El 6 de enero hubo un incidente en el aeropuerto de Mar del Plata al golpear la cola del avión en la pista durante el aterrizaje; el 27 de enero el aeropuerto de Ezeiza tuvo que cerrar momentáneamente porque un avión de Flybondi pedía aterrizaje de emergencia; el 13 de febrero Flybondi recurrió al alquiler de aviones de la compañía Andes debido a problemas para mantener su propia flota; el 20 de junio se produjo un despiste en aeropuerto de Bariloche que provocó el cierre del aeropuerto para las demás operaciones y la lista sigue.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Este nuevo espacio está ubicado en el Centro Municipal de Salud N° 3 y permitirá que vecinos y vecinas puedan realizarse una amplia variedad de análisis, tanto básicos como especializados, sin necesidad de trasladarse a puntos más lejanos de la ciudad.
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
Durante el encuentro, se desarrollaron clases abiertas de murga y caporales, invitando a compartir la música y la danza como expresiones que fortalecen la identidad y el espíritu colectivo.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Políticas Educativas e Innovación Tecnológica, participó de la Expo Carreras y Oficios 2025 con el objetivo de dar a conocer a las y los jóvenes de los últimos años del secundario las oportunidades de formación académica disponibles en el Centro Universitario Municipal.
La Secretaría de Protección Civil informó que culminaron los trabajos de remoción de un camión en el km 3046 la Ruta Nacional N°3 a la altura del Puente Río Olivia. El tránsito se reanudó por la zona.