Siguen las demoras y cancelaciones de Flybondi en Ushuaia

Continúa generando complicaciones no sólo en los vuelos hacia la capital fueguina sino en gran parte de los aeropuertos del país. Las constantes fallas técnicas y el mantenimiento precario de las aeronaves no sólo afectan la actividad turística sino que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.

USHUAIA28/01/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250128084534_202501281227151647b50ff4c159b0b0c035b7d47a9953
Siguen las demoras y cancelaciones de Flybondi en Ushuaia

Flybondi es una de las aerolíneas más denunciadas de la Argentina y catalogada como una de las peores del mundo según un estudio difundido en diciembre pasado por la consultora ‘Reputación Digital’.

La low cost ‘Amarilla’ sigue con demoras y cancelaciones no sólo de los vuelos a Ushuaia sino en aeropuertos de todo el país.

Este domingo, de 68 vuelos, 39 tardaron más de 30 minutos en despegar y 14 fueron cancelados. Para tomar dimensión de lo que esto genera, se puede decir que, en total, Flybondi desperdició aproximadamente 1 año 3 meses 24 días de vida entre todos sus pasajeros.

El vuelo más atrasado fue el FO 5221 de Tucumán a Aeroparque, que salió 12 horas 51 minutos tarde.

En la jornada del domingo el vuelo FO 5044, de Ezeiza  a Ushuaia, salió  55 minutos tarde y el FO 5042 también de Ezeiza a Ushuaia registró una demora en su despegue de 6 minutos.

En lo que respecta a la jornada de este lunes, de 41 vuelos, 9 tardaron más de 30 minutos en despegar y 18 vuelos fueron cancelados. En total, Flybondi desperdició aproximadamente 2 meses y 20 días de vida entre todos sus pasajeros.

El vuelo más atrasado fue el FO 5552 de Ezeiza a El Calafate, que salió 2 horas 32 minutos

Ayer, el vuelo FO 5048, Ezeiza-Ushuaia, salió con 16 minutos de retraso.

Lo que más preocupa en torno a Flybondi son las numerosas fallas técnicas y el mantenimiento precario que tienen las aeronaves. Esto no sólo impacta negativamente en el turismo sino que además pone en riesgo la vida de los pasajeros.

En el tendal de irregularidades de la empresa cabe recordar que Flybondi provocó tres cierres del aeropuerto de Puerto Madryn por desperfectos de sus aviones. Estos ocurrieron el 5 de abril de 2023, y el 22 de julio y 20 de octubre de 2024.

A fines de noviembre, en Bariloche, las cámaras de Turismo, de Comercio e Industria y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica se quejaron por sus continuas cancelaciones:

En diciembre pasado, en Salta, el titular de la Defensoría del Pueblo, Federico Núñez Burgos, presentó una solicitud de sanciones contra la empresa ante la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

En torno a la desastrosa operatoria de Flybondi, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, había manifestado. “La nueva propuesta aérea del Gobierno Nacional y Provincial de Santa Cruz suspendió 71 vuelos en 8 días, con múltiples problemas operativos y de mantenimiento. ¿Ésta es la solución a la entrega de nuestra empresa de bandera Aerolíneas Argentinas?”.

Los vuelos de Flybondi registraron, durante 2024, gran número de fallas en toda la Argentina. Mencionamos algunos a modo de ejemplo. El 6 de enero hubo un incidente en el aeropuerto de Mar del Plata al golpear la cola del avión en la pista durante el aterrizaje; el  27 de enero el aeropuerto de Ezeiza tuvo que cerrar momentáneamente porque un avión de Flybondi pedía aterrizaje de emergencia; el 13 de febrero Flybondi recurrió al alquiler de aviones de la compañía Andes debido a problemas para mantener su propia flota; el 20 de junio se produjo un despiste en aeropuerto de Bariloche que provocó el cierre del aeropuerto para las demás operaciones y la lista sigue.

Te puede interesar
md (6)

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata a Javier Milei

El Glaciar TDF
USHUAIA04/04/2025

Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".

Lo más visto
md (3)

Tierra del Fuego avanza en el proyecto Senderos Accesibles

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/05/2025

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

x49990-el-senado-rechazo-la-ficha-limpia.webp.pagespeed.ic.H0nhGF8Spc

El Senado rechazó la Ficha Limpia

El Glaciar TDF
NACIONALES08/05/2025

En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.