
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”.
El peligro no sólo radica en el posible impacto ambiental, sino también en los riesgos que representa para la navegación en la región.
NACIONALES27/01/2025El A23a, el iceberg más grande del mundo, se encuentra en curso hacia el Atlántico Sur y podría impactar contra las islas Georgias del Sur. Este gigantesco bloque de hielo, que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986, abarca una superficie de 3.672 kilómetros cuadrados, equivalente a seis veces el tamaño de la ciudad de Córdoba, y posee una altura comparable a un edificio de 40 metros.
Preocupaciones ecológicas
Expertos como Andrew Meijers del British Antarctic Survey advierten sobre las graves consecuencias ecológicas que podría traer este desplazamiento. "Si el iceberg se queda atascado en las aguas poco profundas cercanas a la isla, podría bloquear el acceso de los pingüinos a sus zonas de alimentación", explicó Meijers. Esto aumentaría la mortalidad en algunas colonias de estas aves, así como en las focas que también dependen de estas aguas ricas en alimento.
La isla Georgia del Sur alberga uno de los ecosistemas más diversos del planeta, con millones de pingüinos, focas y otras especies que podrían verse seriamente afectadas. Los investigadores señalan que cualquier interrupción en la cadena alimenticia podría desestabilizar este delicado equilibrio.
Navegación bajo amenaza
El capitán Simon Wallace, del buque Pharos, también compartió su preocupación desde las aguas cercanas. "Hemos estado usando reflectores toda la noche para detectar el hielo; podría surgir de cualquier parte", declaró Wallace. El peligro no sólo radica en el posible impacto ambiental, sino también en los riesgos que representa para la navegación en la región.
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La temporada de cruceros 2025-2026 prevé 525 recaladas en el puerto de Ushuaia, consolidando así a Tierra del Fuego como el gran punto de partida hacia la Antártida.
Este tradicional evento se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre y reunirá a miles de artistas, estudios y academias riograndenses para compartir con la comunidad el resultado de cada práctica, esfuerzo y compromiso.