
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Este espacio funcionará como espacio de cuidado, brindando atención integral, asistencia nutricional, estimulación temprana y de psicomotricidad a niños y niñas de entre 45 días y 4 años de edad.
PROVINCIALES27/01/2025
El Glaciar TDF
El gobernador Gustavo Melella, acompañado de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrió la obra del nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia.
Este espacio funcionará como espacio de cuidado, brindando atención integral, asistencia nutricional, estimulación temprana y de psicomotricidad a niños y niñas de entre 45 días y 4 años de edad.
Al respecto, el Gobernador expresó que “es una obra muy importante para garantizar que haya cuidado de la salud, estimulación, educación y un acompañamiento real a los más chiquitos”.
“Es el segundo CDI que estamos construyendo en la ciudad de Ushuaia. Cuando aseguramos ese acompañamiento en los primeros días, primeros años de vida, de alguna manera se garantiza un buen desarrollo para después como persona adulta. Esto hay que hacerlo porque tiene que ver con el cuidado de nuestra población, de nuestra ciudadanía”, agregó.
Por su parte, la ministra Castillo sostuvo respecto de la obra que “se avanzó fuertemente en el cerramiento interno, la colocación de las carpinterías, colocación de vidrios y las terminaciones de superficies. Vemos el emplacado final masillado y se está colocando cerámicos en los sanitarios de los más pequeños, además de los revestimientos en la cocina y otros espacios”.
“Estamos en la etapa final, falta colocar el piso de goma, los cerramientos de madera y trabajos en el patio exterior y el patio interior de juegos. Es una alegría ver como viene avanzando una obra de la cual nos hicimos cargo cuando la Nación decidió no financiar espacios de cuidado de la primera infancia y que claramente esta es una política pública de la provincia”, aseguró.
Este es el segundo CDI en Ushuaia y forma parte de una red provincial que incluye centros en Tolhuin y Río Grande.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.