
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
La Base Antártica Conjunta Orcadas fue el último punto de trabajo del rompehielos. Regresará al Puerto de Buenos Aires para reabastecerse y recargar materiales e insumos, de cara a la segunda etapa.
NACIONALES16/01/2025El pasado domingo, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó sus tareas operativas correspondientes a la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25, y pronto pondrá proa al Puerto de Buenos Aires.
El buque de la Armada Argentina, al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, navegó hasta el momento 6.615 millas náuticas (aproximadamente 10.600 kilómetros) en un período de 45 días, cumpliendo con precisión el cronograma ordenado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
Durante la primera etapa de la CAV, y con el apoyo de un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina, se llevaron a cabo tareas logísticas de reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados, refrigerados y secos, materiales de construcción y carga general en la Base Antártica Carlini y en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Esperanza, Petrel, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas.
Además, el RHAI mantuvo encuentros en el Mar de la Flota con el aviso ARA “Puerto Argentino”, al que reabasteció de agua potable, combustible y le traspasó personal y carga para la reapertura de la BAC Decepción, y materiales para la BAC Petrel. También operó con el aviso ARA “Bahía Agradable”, que se encuentra efectuando la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile, quien prestó apoyo para traer desde Ushuaia materiales y carga para la BAC Cámara.
Asimismo, como parte de las actividades programadas, el “Irízar” brindó soporte a los diversos proyectos científicos a bordo, que desarrolla nuestro país en la Antártida con personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y del Instituto Antártico Argentino, y para trabajos específicos del Servicio de Hidrografía Naval (link a notas) y del Servicio Meteorológico Nacional.
El Comandante del buque remarcó que “esta primera etapa nos enfrentó a muchas jornadas de clima adverso y a una situación atípica del estado del hielo, con bases que tenían sus bahías aún congeladas y con mucha presencia de grandes témpanos y escombros de hielo”, y destacó: “A pesar de estos complejos desafíos que presenta la Antártida, cumplimos con todos los objetivos planteados por el COCOANTAR, concretamos los trabajos de reaprovisionamiento, repliegue y despliegue de las dotaciones y grupos de trabajo que se desempeñan en las diferentes bases argentinas. También desplegamos a decenas de científicos del Instituto Antártico Argentino que se encuentran bajo la órbita de la DNA”.
“Como Comandante del rompehielos quiero destacar el profesionalismo de esta tripulación. En la Antártida no existen días ni horarios para operar, y sólo la férrea voluntad de nuestra gente se opone a las condiciones ambientales extremas de este continente. Cada movimiento requiere una concentración especial antes de ejecutarlo, y este buque cuenta con personal militar de vasta experiencia antártica”, concluyó el Capitán Musa.
Pronto la unidad de la Armada comenzará el cruce del Pasaje Drake y pondrá proa al Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, donde llevará adelante su propio reabastecimiento y la carga de nuevos materiales e insumos para desplegarse en febrero a la segunda etapa de la CAV 2024/25, la cual llegará hasta la BAC Belgrano II.
Durante ese trayecto a la Capital Federal, el Sea King junto al Grupo Aeronaval embarcado decolarán hacia la Base Aeronaval Comandante Espora, en donde efectuarán las tareas de mantenimiento sobre todos los sistemas de la aeronave para la puesta a punto de cara a la próxima fase. Para la segunda etapa, se prevé además el embarco de un segundo helicóptero que se sumará a las operaciones de la campaña.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.