
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


La Base Antártica Conjunta Orcadas fue el último punto de trabajo del rompehielos. Regresará al Puerto de Buenos Aires para reabastecerse y recargar materiales e insumos, de cara a la segunda etapa.
NACIONALES16/01/2025
El Glaciar TDF
El pasado domingo, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó sus tareas operativas correspondientes a la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25, y pronto pondrá proa al Puerto de Buenos Aires.
El buque de la Armada Argentina, al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, navegó hasta el momento 6.615 millas náuticas (aproximadamente 10.600 kilómetros) en un período de 45 días, cumpliendo con precisión el cronograma ordenado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
Durante la primera etapa de la CAV, y con el apoyo de un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina, se llevaron a cabo tareas logísticas de reabastecimiento de material científico, combustibles, lubricantes, víveres frigorizados, refrigerados y secos, materiales de construcción y carga general en la Base Antártica Carlini y en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Esperanza, Petrel, Marambio, Brown, Primavera, Cámara y Orcadas.
Además, el RHAI mantuvo encuentros en el Mar de la Flota con el aviso ARA “Puerto Argentino”, al que reabasteció de agua potable, combustible y le traspasó personal y carga para la reapertura de la BAC Decepción, y materiales para la BAC Petrel. También operó con el aviso ARA “Bahía Agradable”, que se encuentra efectuando la Patrulla Antártica Naval Combinada junto a la Armada de Chile, quien prestó apoyo para traer desde Ushuaia materiales y carga para la BAC Cámara.
Asimismo, como parte de las actividades programadas, el “Irízar” brindó soporte a los diversos proyectos científicos a bordo, que desarrolla nuestro país en la Antártida con personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y del Instituto Antártico Argentino, y para trabajos específicos del Servicio de Hidrografía Naval (link a notas) y del Servicio Meteorológico Nacional.
El Comandante del buque remarcó que “esta primera etapa nos enfrentó a muchas jornadas de clima adverso y a una situación atípica del estado del hielo, con bases que tenían sus bahías aún congeladas y con mucha presencia de grandes témpanos y escombros de hielo”, y destacó: “A pesar de estos complejos desafíos que presenta la Antártida, cumplimos con todos los objetivos planteados por el COCOANTAR, concretamos los trabajos de reaprovisionamiento, repliegue y despliegue de las dotaciones y grupos de trabajo que se desempeñan en las diferentes bases argentinas. También desplegamos a decenas de científicos del Instituto Antártico Argentino que se encuentran bajo la órbita de la DNA”.
“Como Comandante del rompehielos quiero destacar el profesionalismo de esta tripulación. En la Antártida no existen días ni horarios para operar, y sólo la férrea voluntad de nuestra gente se opone a las condiciones ambientales extremas de este continente. Cada movimiento requiere una concentración especial antes de ejecutarlo, y este buque cuenta con personal militar de vasta experiencia antártica”, concluyó el Capitán Musa.
Pronto la unidad de la Armada comenzará el cruce del Pasaje Drake y pondrá proa al Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, donde llevará adelante su propio reabastecimiento y la carga de nuevos materiales e insumos para desplegarse en febrero a la segunda etapa de la CAV 2024/25, la cual llegará hasta la BAC Belgrano II.
Durante ese trayecto a la Capital Federal, el Sea King junto al Grupo Aeronaval embarcado decolarán hacia la Base Aeronaval Comandante Espora, en donde efectuarán las tareas de mantenimiento sobre todos los sistemas de la aeronave para la puesta a punto de cara a la próxima fase. Para la segunda etapa, se prevé además el embarco de un segundo helicóptero que se sumará a las operaciones de la campaña.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.