
Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
No se descarta que el lunes 20 de enero, con el llamado a sesiones extraordinarias, el exconcejal de Ushuaia asuma para ocupar la banca que quedó libre tras el fallecimiento del diputado Héctor Stefani.
PROVINCIALES14/01/2025Ricardo Garramuño podría jurar finalmente como diputado nacional la semana que viene con el inicio del periodo de sesiones extraordinarias que determinó el Poder Ejecutivo Nacional.
La jura podría concretarse el lunes 20 de enero próximo cuando inicie la agenda parlamentaria prevista para este año, de acuerdo al Decreto 23/2025, que oficializa la convocatoria a sesiones extraordinarias y que lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Si bien se preveía que Garramuño asumiera en las últimas sesiones del año pasado, su jura quedó pendiente por falta de quórum.
De concretarse la jura, el representante fueguino ocuparía el escaño que quedó vacante tras el fallecimiento de Héctor Stefani y tendría mandato hasta diciembre de este año.
Tras la muerte de Stefani surgió la disputa por quien debía ocupar la banca si Garramuño o la abogada Dalila Nora, segunda en la lista detras de Stefani. Sin embargo la interpretación de la Ley de Paridad de Genero por parte de la Cámara de Diputados determinó que sea el segundo hombre en la lista, salteando a la abogada.
Pese a las intervenciones de la Justicia Federal de Tierra del Fuego que determinó que era Dalila Nora quien debía jurar, tras las sucesivas apelaciones tanto de Garramuño como de la propia Cámara de Diputados, la abogada riograndense no pudo jurar. Esto a pesar de que el fallo había sido considerado histórico por inclinarse a garantizar la participación política de las mujeres. Finalmente será el ushuaiense el que ocupe la banca.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció el cronograma de atención para este sábado 26 de abril en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
La Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, informa a toda la comunidad que, este martes 22 de abril, se abren nuevas inscripciones para el curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso knauf” armado, instalación, tomado de juntas y terminaciones.
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández. “A partir de un trabajo consolidado, más de 230 emprendedores y PyMEs recibieron capacitación; asistencia en gestión; organización; producción; procesos; nuevos productos y tecnología”.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".