
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
Debido a la nueva reglamentación de tránsito, estás infracciones ya no serán tenidas en cuenta. Conocé todos los detalles en la nota.
NACIONALES14/01/2025La reciente actualización de la Ley Nacional de Tránsito anunció nuevas condiciones que podrían beneficiar a un grupo de conductores, permitiéndoles quedar exentos del pago de multas. Esta medida busca ofrecer un alivio, considerando la gravedad de la falta y el tiempo transcurrido desde la infracción.
Para acceder a este beneficio, los automovilistas deberán verificar si cumplen con los plazos y requisitos estipulados en cada provincia. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta nueva reglamentación.
Las personas que no deberán pagar las multas de tránsito
Ciertos conductores podrían quedar exentos de pagar multas de tránsito si estas superan un plazo determinado. En la Ciudad de Buenos Aires, las infracciones leves prescriben a los 2 años, mientras que las más graves, como exceder la velocidad o cruzar un semáforo en rojo, caducan a los 5 años.
En la Provincia de Buenos Aires, por su parte, se aplica un criterio similar, donde el plazo de prescripción varía según la gravedad de la falta. Si se supera ese tiempo, el conductor no estará obligado a abonar la sanción.
Cómo solicitar la eliminación de las multas de tránsito
Aunque las multas prescriban, en muchos casos continúan registrándose como impagas. Por este motivo, los conductores deben gestionar su anulación de manera formal, ya sea de forma online o de manera presencial en las oficinas correspondientes.
Es posible que se requiera la presentación de una carta formal en la que el conductor solicite la prescripción de la multa. En dicho documento, deberá incluir sus datos personales e información específica sobre la infracción, entre otros datos.
Presencial: Solicitar un turno y acudir a la sede de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) para gestionar la anulación de la multa, siempre que haya pasado el tiempo estipulado por la normativa.
Virtual: Acceder al sitio web oficial de la DGAI y realizar la solicitud de baja a través del Chatbot. El proceso se completará mediante una audiencia virtual.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.