
El Gobierno simplifica la producción e importación de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.


Debido a la nueva reglamentación de tránsito, estás infracciones ya no serán tenidas en cuenta. Conocé todos los detalles en la nota.
NACIONALES14/01/2025
El Glaciar TDF
La reciente actualización de la Ley Nacional de Tránsito anunció nuevas condiciones que podrían beneficiar a un grupo de conductores, permitiéndoles quedar exentos del pago de multas. Esta medida busca ofrecer un alivio, considerando la gravedad de la falta y el tiempo transcurrido desde la infracción.
Para acceder a este beneficio, los automovilistas deberán verificar si cumplen con los plazos y requisitos estipulados en cada provincia. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta nueva reglamentación.
Las personas que no deberán pagar las multas de tránsito
Ciertos conductores podrían quedar exentos de pagar multas de tránsito si estas superan un plazo determinado. En la Ciudad de Buenos Aires, las infracciones leves prescriben a los 2 años, mientras que las más graves, como exceder la velocidad o cruzar un semáforo en rojo, caducan a los 5 años.
En la Provincia de Buenos Aires, por su parte, se aplica un criterio similar, donde el plazo de prescripción varía según la gravedad de la falta. Si se supera ese tiempo, el conductor no estará obligado a abonar la sanción.
Cómo solicitar la eliminación de las multas de tránsito
Aunque las multas prescriban, en muchos casos continúan registrándose como impagas. Por este motivo, los conductores deben gestionar su anulación de manera formal, ya sea de forma online o de manera presencial en las oficinas correspondientes.
Es posible que se requiera la presentación de una carta formal en la que el conductor solicite la prescripción de la multa. En dicho documento, deberá incluir sus datos personales e información específica sobre la infracción, entre otros datos.
Presencial: Solicitar un turno y acudir a la sede de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) para gestionar la anulación de la multa, siempre que haya pasado el tiempo estipulado por la normativa.
Virtual: Acceder al sitio web oficial de la DGAI y realizar la solicitud de baja a través del Chatbot. El proceso se completará mediante una audiencia virtual.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar. Estos espacios están destinados a los niveles primario y secundario en diferentes puntos.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, inició esta semana los trabajos de preparación de suelos y superficies en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de acondicionar los espacios donde, a partir de la próxima semana, se realizará la colocación de plantines producidos en el Vivero Municipal.

Desde la Dirección Provincial de Energía (DPE) informaron a la comunidad de Tolhuin que el corte de energía eléctrica se realizará este martes 28 de octubre desde las 03 hasta las 8 horas.