Durante la propuesta, los participantes pudieron conocer la historia de una de las primeras estancias de la zona norte de la provincia, como así también sobre el proceso de esquila.
Colapsa la Terapia Intensiva del Hospital de Río Grande
La totalidad de las camas de la sala de Terapia Intensiva del Hospital de Río Grande se encuentran ocupadas. Este colapso genera alarma en el Ministerio de Salud de la provincia que no encuentra respuestas ante la demanda.
RÍO GRANDE09/01/2025El Glaciar TDFLa situación de la salud en Tierra del Fuego se tornó crítica. A la complejidad histórica existente, a la que el Gobierno no pudo dar respuesta, se sumó recientemente la baja del plan Sumar de Nación y la deserción de personas de prepagas por motivos económicos, lo que incrementó la demanda en el sector público de la Salud.
Este combo provocó, entre otras cosas, el colapso de la terapia intensiva del Hospital Regional Río Grande, exacerbado por la caída en las prestaciones sociales. Lo cierto es que desde hace semanas, las 14 camas disponibles en la Terapia Intensiva del hospital se mantuvieron completamente ocupadas lo que obligó al personal médico y de enfermería a extremar esfuerzos para manejar la alta demanda de pacientes complejizados.
La situación crítica y compleja forzó a dar de alta a pacientes con mejor pronóstico, e internarlos en salas comunes, priorizando los casos más graves, como un hombre apuñalado en Tolhuin la semana pasada o un motociclista chileno que sufrió un terrible accidente en ruta. Incluso se decidió la derivación de un paciente a la terapia hospitalaria de Ushuaia para mantener la capacidad de atención.
En este escenario el Cemep dejó de atender las prestaciones de PAMI, trasladando a la franja etaria vulnerable del sector privado, al público, en casos que usualmente requieren atención de alta complejidad. Se estima que aproximadamente 14 mil personas recurrieron a la asistencia social de la Salud Pública, muchos de ellos mayores de edad, lo que resultó en un incremento notable de las internaciones en Terapia Intensiva.
Es una situación que demanda soluciones inmediatas y efectivas para evitar un colapso total del sistema de salud en la provincia no encuentra a la administración del gobernador Gustavo Melella con herramientas necesarias para dar respuestas efectivas.
l Municipio invita a vecinos a participar de una actividad única destinada a promover la concientización sobre el uso racional del agua. El evento será el lunes 20 de enero, en la emblemática Torre de Agua (Lasserre 386) a partir de las 14:00.
Emprendedores riograndenses promocionaron productos locales en Río Gallegos
En colaboración con la Secretaría de Producción del Municipio de Río Gallegos, la Dirección de Desarrollo Local, perteneciente de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, participó con un stand institucional que facilitó la exhibición de productos elaborados por emprendedores riograndenses.
Alerta Amarilla: Fuertes vientos y ráfagas que podrán superar los 90km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para el sábado 18 de enero, con vientos que podrían superar los 90 km/h. Se recomienda a la comunidad de Ushuaia y Río Grande tomar precauciones.
El Municipio invita a sumarse a “Conociendo Río Grande con Juventudes”
Se trata de una actividad que busca “promover los atractivos turísticos locales y fomentar el turismo entre las juventudes”.
Invitan a las familias a formar parte de las actividades de verano que llegan a distintas plazas de Río Grande
En el marco del receso de verano, el Municipio de Río Grande acerca a las y los vecinos “Verano Activo”, una propuesta en donde las familias podrán disfrutar de actividades deportivas y recreativas, que incluyen juegos, música y muchas sorpresas más.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
Gobierno acompañó el acto de conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Campos
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.