Cementerio de animales en terrenos de la Dirección Provincial de Puertos

Un cementerio improvisado para mascotas en terrenos de la Dirección Provincial de Puertos, ha surgido como una solución vecinal ante la falta de legislación. Sin embargo, la ausencia de control sanitario y preocupa por el riesgo de contaminación ambiental

RÍO GRANDE03/01/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
xcementerio,P20animales.jpg.pagespeed.ic.aUmOKRLaGh
Cementerio de animales en terrenos de la Dirección Provincial de Puertos

A escasa distancia de esta ciudad, se encuentra un cementerio improvisado para animales que abarca aproximadamente 300 metros de largo por 50 metros de ancho. A unos 50 metros del mar, entre Cabo Domingo y el puerto Caleta La Misión, este terreno pertenece a la Dirección Provincial de Puertos y carece de control sanitario, lo que lo convierte en un potencial foco de contaminación para la ciudadanía.

En este marco, cabe señalar que en Río Grande, no existe legislación que prevea un cementerio para mascotas o animales domésticos, a diferencia de otras regiones del mundo. En 2013, el entonces concejal Raúl von der Thusen presentó un proyecto para crear uno, pero este nunca prosperó y fue finalmente archivado en abril de 2016.

Ante la falta de una solución oficial, los vecinos han tomado la iniciativa y han creado un cementerio para mascotas en la zona de Cabo Domingo. A pesar de su carácter "clandestino", el lugar está bien mantenido, libre de basura y con cruces y piedras que delimitan perfectamente cada sepultura.

Actualmente, el cementerio improvisado alberga alrededor de 250 fosas con menciones a perros y gatos que alguna vez alegraron y acompañaron a familias de la ciudad. Las cruces llevan sus nombres y fechas de deceso con inscripciones a modo de lápida. Aunque algunas tumbas datan de varios años atrás, el crecimiento del cementerio ha sido notable en los últimos meses. En varias de las tumbas, sus dueños han depositado elementos que fueron propiedad de esas mascotas tales como juguetes, collares, y otros elementos lo que le da un toque humanizado de sepulturas "cristianas" para los animales que alguna vez fueron parte de alguna familia.

Riesgo de contaminación

Las autoridades aún no han dado a conocer el nivel de peligrosidad ambiental que este cementerio al aire libre podría generar en la ciudad. Aunque está alejado de la ciudad, el cementerio es un lugar muy transitado por los vecinos de Río Grande y también es un sector donde las aves migratorias y playeras, además de otros animales, suelen encontrarse. La falta de control sanitario en la zona representa un riesgo significativo de contaminación, que podría afectar tanto a la fauna local como a la salud de los ciudadanos.

Rescate del proyecto

En 2024, la concejal de Somos Fueguinos, Florencia Vargas, volvió a reflotar el proyecto que en su momento fue presentado por el ahora legislador Raúl von der Thusen para crear el "Cementerio Municipal de Mascotas". La iniciativa destaca que las mascotas son seres muy queridos en las familias y que, cuando fallece una mascota, muchos dueños no saben qué hacer con sus restos por falta de un espacio de sepultura adecuado.

La concejal Vargas señaló que esta es una problemática habitual para quienes carecen de terrenos espaciosos o residen en edificios, ya que solo cuentan con dejar los restos de sus mascotas en veterinarias, basureros o en terrenos alejados de la ciudad. Además, muchos dueños de pequeñas mascotas expresan su deseo de contar con un espacio de enterramiento para sus animales.

Te puede interesar
md (9)

Se viene una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Margalot

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE08/05/2025

Este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, se desarrollará una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio” en el Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 670). La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, ofrece a vecinos y vecinas la posibilidad de acceder a una variada canasta de alimentos y artículos esenciales.

Lo más visto
md (3)

Tierra del Fuego avanza en el proyecto Senderos Accesibles

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/05/2025

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

x49990-el-senado-rechazo-la-ficha-limpia.webp.pagespeed.ic.H0nhGF8Spc

El Senado rechazó la Ficha Limpia

El Glaciar TDF
NACIONALES08/05/2025

En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.