
Este domingo, a partir de las 21:00, Belgrano recibirá a Barracas Central en un encuentro válido por la décima fecha del Grupo “A” del Torneo Apertura.
Un cementerio improvisado para mascotas en terrenos de la Dirección Provincial de Puertos, ha surgido como una solución vecinal ante la falta de legislación. Sin embargo, la ausencia de control sanitario y preocupa por el riesgo de contaminación ambiental
RÍO GRANDE03/01/2025A escasa distancia de esta ciudad, se encuentra un cementerio improvisado para animales que abarca aproximadamente 300 metros de largo por 50 metros de ancho. A unos 50 metros del mar, entre Cabo Domingo y el puerto Caleta La Misión, este terreno pertenece a la Dirección Provincial de Puertos y carece de control sanitario, lo que lo convierte en un potencial foco de contaminación para la ciudadanía.
En este marco, cabe señalar que en Río Grande, no existe legislación que prevea un cementerio para mascotas o animales domésticos, a diferencia de otras regiones del mundo. En 2013, el entonces concejal Raúl von der Thusen presentó un proyecto para crear uno, pero este nunca prosperó y fue finalmente archivado en abril de 2016.
Ante la falta de una solución oficial, los vecinos han tomado la iniciativa y han creado un cementerio para mascotas en la zona de Cabo Domingo. A pesar de su carácter "clandestino", el lugar está bien mantenido, libre de basura y con cruces y piedras que delimitan perfectamente cada sepultura.
Actualmente, el cementerio improvisado alberga alrededor de 250 fosas con menciones a perros y gatos que alguna vez alegraron y acompañaron a familias de la ciudad. Las cruces llevan sus nombres y fechas de deceso con inscripciones a modo de lápida. Aunque algunas tumbas datan de varios años atrás, el crecimiento del cementerio ha sido notable en los últimos meses. En varias de las tumbas, sus dueños han depositado elementos que fueron propiedad de esas mascotas tales como juguetes, collares, y otros elementos lo que le da un toque humanizado de sepulturas "cristianas" para los animales que alguna vez fueron parte de alguna familia.
Riesgo de contaminación
Las autoridades aún no han dado a conocer el nivel de peligrosidad ambiental que este cementerio al aire libre podría generar en la ciudad. Aunque está alejado de la ciudad, el cementerio es un lugar muy transitado por los vecinos de Río Grande y también es un sector donde las aves migratorias y playeras, además de otros animales, suelen encontrarse. La falta de control sanitario en la zona representa un riesgo significativo de contaminación, que podría afectar tanto a la fauna local como a la salud de los ciudadanos.
Rescate del proyecto
En 2024, la concejal de Somos Fueguinos, Florencia Vargas, volvió a reflotar el proyecto que en su momento fue presentado por el ahora legislador Raúl von der Thusen para crear el "Cementerio Municipal de Mascotas". La iniciativa destaca que las mascotas son seres muy queridos en las familias y que, cuando fallece una mascota, muchos dueños no saben qué hacer con sus restos por falta de un espacio de sepultura adecuado.
La concejal Vargas señaló que esta es una problemática habitual para quienes carecen de terrenos espaciosos o residen en edificios, ya que solo cuentan con dejar los restos de sus mascotas en veterinarias, basureros o en terrenos alejados de la ciudad. Además, muchos dueños de pequeñas mascotas expresan su deseo de contar con un espacio de enterramiento para sus animales.
Este domingo, a partir de las 21:00, Belgrano recibirá a Barracas Central en un encuentro válido por la décima fecha del Grupo “A” del Torneo Apertura.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de una iniciativa que la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario llevará adelante en el marco del Mes de la Mujer Trabajadora y la 3° Expo Deportes. Tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y ampliar las actividades deportivas para llevar adelante una vida más sana.
La propuesta visitará distintos espacios del histórico BIM 5, los monumentos a nuestros héroes de Malvinas y la Carpa de la Dignidad.
El gobernador Gustavo Melella entregó a los docentes del CAAD de Ushuaia el decreto que enmarca dentro servicios de educación no formal en la modalidad Educación Especial el trabajo de todos los y las docentes de los Centros de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad de la provincia.
La Dirección de Servicios Veterinarios realizará, este sábado 15 de marzo, una nueva jornada de vacunación antirrábica y chipeo para caninos y felinos de la ciudad. Será de 9 a 14 horas, en la Casa del Vecino del barrio Chacra IV, ubicada en José Romero 3090. La atención será por orden de llegada.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Este domingo, a partir de las 21:00, Belgrano recibirá a Barracas Central en un encuentro válido por la décima fecha del Grupo “A” del Torneo Apertura.