
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Salud y de Gestión Ciudadana, llevarán a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”.
Un cementerio improvisado para mascotas en terrenos de la Dirección Provincial de Puertos, ha surgido como una solución vecinal ante la falta de legislación. Sin embargo, la ausencia de control sanitario y preocupa por el riesgo de contaminación ambiental
RÍO GRANDE03/01/2025A escasa distancia de esta ciudad, se encuentra un cementerio improvisado para animales que abarca aproximadamente 300 metros de largo por 50 metros de ancho. A unos 50 metros del mar, entre Cabo Domingo y el puerto Caleta La Misión, este terreno pertenece a la Dirección Provincial de Puertos y carece de control sanitario, lo que lo convierte en un potencial foco de contaminación para la ciudadanía.
En este marco, cabe señalar que en Río Grande, no existe legislación que prevea un cementerio para mascotas o animales domésticos, a diferencia de otras regiones del mundo. En 2013, el entonces concejal Raúl von der Thusen presentó un proyecto para crear uno, pero este nunca prosperó y fue finalmente archivado en abril de 2016.
Ante la falta de una solución oficial, los vecinos han tomado la iniciativa y han creado un cementerio para mascotas en la zona de Cabo Domingo. A pesar de su carácter "clandestino", el lugar está bien mantenido, libre de basura y con cruces y piedras que delimitan perfectamente cada sepultura.
Actualmente, el cementerio improvisado alberga alrededor de 250 fosas con menciones a perros y gatos que alguna vez alegraron y acompañaron a familias de la ciudad. Las cruces llevan sus nombres y fechas de deceso con inscripciones a modo de lápida. Aunque algunas tumbas datan de varios años atrás, el crecimiento del cementerio ha sido notable en los últimos meses. En varias de las tumbas, sus dueños han depositado elementos que fueron propiedad de esas mascotas tales como juguetes, collares, y otros elementos lo que le da un toque humanizado de sepulturas "cristianas" para los animales que alguna vez fueron parte de alguna familia.
Riesgo de contaminación
Las autoridades aún no han dado a conocer el nivel de peligrosidad ambiental que este cementerio al aire libre podría generar en la ciudad. Aunque está alejado de la ciudad, el cementerio es un lugar muy transitado por los vecinos de Río Grande y también es un sector donde las aves migratorias y playeras, además de otros animales, suelen encontrarse. La falta de control sanitario en la zona representa un riesgo significativo de contaminación, que podría afectar tanto a la fauna local como a la salud de los ciudadanos.
Rescate del proyecto
En 2024, la concejal de Somos Fueguinos, Florencia Vargas, volvió a reflotar el proyecto que en su momento fue presentado por el ahora legislador Raúl von der Thusen para crear el "Cementerio Municipal de Mascotas". La iniciativa destaca que las mascotas son seres muy queridos en las familias y que, cuando fallece una mascota, muchos dueños no saben qué hacer con sus restos por falta de un espacio de sepultura adecuado.
La concejal Vargas señaló que esta es una problemática habitual para quienes carecen de terrenos espaciosos o residen en edificios, ya que solo cuentan con dejar los restos de sus mascotas en veterinarias, basureros o en terrenos alejados de la ciudad. Además, muchos dueños de pequeñas mascotas expresan su deseo de contar con un espacio de enterramiento para sus animales.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Salud y de Gestión Ciudadana, llevarán a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.
La jornada busca fortalecer la concientización y la educación en seguridad vial, a través de propuestas recreativas para todas las edades.
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el Municipio de dicha ciudad, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, llevará a adelante una serie de recorridos por diferentes sitios que forman parte de nuestra historia, identidad y cultura riograndense.
Desde el Municipio de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) informaron que permanecen abiertas las inscripciones para iniciar el Profesorado de Educación Física en el mes de agosto.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.