
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El reconocido cantante, compositor y actor argentino Leopoldo Dante Tévez, conocido artísticamente como Leo Dan, falleció el 1 de enero de 2025 a los 82 años.
NACIONALES01/01/2025según confirmaron sus redes sociales oficiales. El mensaje reza lo siguiente: “Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito.
En un comunicado su familia dio a conocer que la mañana de este día "dejó su cuerpo en paz". El compositor padecía hipertensión y diabetes, aunque sus familiares no han detallado exactamente las causas por las que murió.
El día de hoy, 1ero. de enero de 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor... por siempre”. Y agregaron un versículo de la Biblia: “Entonces Jesús le dijo: ‘Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mi, aunque muera, vivirá' (Juan 11:25).
Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, en la provincia de Santiago del Estero, Leo Dan mostró su interés por la música desde muy chico. Aprendió a tocar la armónica y la flauta a los cinco años, y la guitarra a los seis.
Con su talento a cuestas, a los 20 años recaló en Buenos Aires a los veinte, donde firmó su primer contrato discográfico con CBS (hoy Sony Music). Su primer gran éxito, “Celia”, lo catapultó a la fama, seguido por temas emblemáticos como “Cómo te extraño mi amor”, “Fanny”, “Santiago querido” y “Esa pared”, entre muchos otros.
Durante su vida, Leo Dan participó en cuatro películas, publicó un libro titulado “Un pequeño grito de fe” y obtuvo múltiples premios, incluidos discos de oro, reconocimientos de ASCAP y un Grammy como mejor compositor. Su álbum más reciente, “Celebrando una leyenda”, se convirtió en un éxito multiplatino, acumulando más de 180 millones de reproducciones en plataformas digitales.
Su música fue incluida en el film Roma, de Alfonso Cuarón, que obtuvo tres premios Oscar. Dijo presente, asimismo, en la biopic Maradona: sueño bendito, cuando durante el capítulo 5, Nazareno Casero, que interpreta al astro, entona uno de sus temas más populares: “Libre, solterito y sin nadie”.
En sus últimos 24 años, Leo Dan residió en Miami, desde donde continuó componiendo y presentándose en escenarios de América Latina, Estados Unidos, Europa y otros continentes hasta el año pasado, en que anunció su retiro.
Una de sus últimas apariciones públicas sucedió en febrero de 2024, en ocasión de la canonización de la beata argentina María Antonia de la Paz y Figueroa, Mama Antula. Durante la audiencia con el Papa Francisco, Leo Dan y Manuel Wirtz cantaron “Los Caminos de la Fe”, el himno oficial de la nueva santa, que compusieron entre ambos. Y cantaron “Zamba de mi esperanza”.
Su legado artístico perdura en la memoria de millones de seguidores y en la influencia que dejó en la música popular de habla hispana.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La Municipalidad de Ushuaia participó del inicio del Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, una instancia de capacitación destinada a agentes de la Policía de Tierra del Fuego AeIAS, organizada de manera conjunta por el Gobierno provincial, el Municipio capitalino y el Instituto Universitario Juan Vucetich.
Los trabajos comenzaron este miércoles 15 y continuarán el jueves 16 de octubre de 10 a 17 h., por lo que, desde el Gobierno de la Provincia, solicitaron a los conductores transitar con extrema precaución.
En el marco de la segunda edición de la Expo Emprender desde el Sur, el Municipio de Río Grande llevó adelante el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes y los Living Emprendedores: Producción local con identidad fueguina, dos propuestas que pusieron en valor la producción fueguina, el trabajo colaborativo y la identidad local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en boulevards y sectores de encuentro comunitario, con el objetivo de mejorar el entorno urbano que disfrutan las vecinas y los vecinos.
Ante el brote de casos de coqueluche (tos convulsa) registrado en la capital fueguina, el Ministerio de Salud provincial intensificó la vacunación destinada a niños y niñas menores de un año, con el objetivo de fortalecer la protección de la población más vulnerable.