
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


El gobierno de Javier Milei sigue ajustando cuentas en su plan de eliminar subsidios y el año que entra llega con aumentos en luz, gas, agua, combustibles y otros bienes y servicios.
NACIONALES01/01/2025
El Glaciar TDF
El nuevo año que comienza lo hará en la misma tónica que marcó el que termina y el primer año de gestión de Javier Milei al frente de la Casa Rosada: seguir ajustando al alza tarifas y servicios.
Así, el brindis por el inicio del nuevo año traerá además de deseos e intenciones para esta nueva etapa que se abre, una renovada batería de aumentos que seguirán golpeando los ya maltrechos bolsillos de trabajadores, jubilados y sectores más postergados de la sociedad.
El gobierno libertario sigue en su plan de eliminar subsidios de manera progresiva y ya tiene pautado un nuevo aumento en las tarifas de luz. Será del 1,6% a partir del 1° de enero.
Más de 800 mil hogares dejaron de percibir subsidios a la energía eléctrica durante el primer año de gestión de Milei.
Los hogares que aún mantienen subsidios tienen sin embargo topes de consumo por mes. Una vez superado ese tope deben pagar la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.
En enero también subirán las tarifas de gas natural. La nueva suba será del 1,8%. A lo largo del año que termina más de 300 mil hogares dejaron de percibir subsidios por el servicio de gas según consta en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En una medida excepcional, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía dispuso limitar el aumento del Coeficiente de Modificación K al 1% para el mes de enero de 2025. Este coeficiente, que regula los ajustes tarifarios en los servicios de agua y saneamiento, se fijó en 1537,1629, una cifra menor al 3,29% que hubiese correspondido según las actualizaciones previstas.
Pese a que la ley de alquileres se derogó a fines de 2023, aún quedan contratos vigentes que se firmaron bajo la legislación previa, por lo que los inquilinos tendrán aumentos de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).
Quienes hayan rubricado sus contratos en el marco de esa normativa sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%).
Las empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados aumentos de entre 3% y 3,9%, según el plan. Las compañías de medicina prepaga denunciadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) fueron Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También fue imputada la Unión Argentina de Salud (UAS) y Claudio Belocopitt.
La legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2025 que incluye una suba en el Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) que se implementará por medio de una tabla con 10 escalas en lugar de las 7 actuales, con un esquema progresivo basado en la valuación fiscal homogénea (VFH).
Según la normativa, los inmuebles se dividirán en tres zonas geográficas

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, desde el Municipio de Río Grande invitan a participar de una Jornada de Autocuidado para Emprendedoras, pensada especialmente para todas las mujeres y diversidades que día a día impulsan sus proyectos.

Las jóvenes deportistas riograndenses se consagraron en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, realizado en Río Gallegos.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del Festival del Asado más Austral del Mundo, evento organizado por la Agrupación Gaucha “Gaucho Fueguino” dirigida por Carlos Miranda, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.