
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
Tras intensas jornadas logísticas, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” completó con éxito el reabastecimiento de la Base Conjunta Antártica Marambio, destacándose en la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
PROVINCIALES31/12/2024En una operación que demandó ocho días de intensos trabajos logísticos aerotransportados, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” logró reabastecer la Base Conjunta Antártica (BAC) Marambio, cumpliendo con el suministro de víveres, carga general, materiales y combustibles esenciales para el funcionamiento de esta base estratégica.
Ubicada a 200 metros sobre el nivel del mar, en la isla Seymour, Marambio representa un desafío logístico singular. El traslado de los recursos se realizó exclusivamente con un helicóptero Sea King, perteneciente a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que operó desde el rompehielos en condiciones extremas.
Para alcanzar la base, el ARA “Irízar” debió enfrentarse a un mar saturado de hielo, rompiendo grandes bandejones y esquivando enormes témpanos. Inicialmente, las operaciones comenzaron desde la bahía López de Bertodano y posteriormente se agilizaron al ingresar a bahía Pingüino, más próxima a la base.
Las labores, organizadas por el Comando Conjunto Antártico, involucraron al Grupo Aeronaval Embarcado, junto con el personal de bodega y cubierta del rompehielos, quienes trabajaron incansablemente día y noche. Esta etapa marca el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Además del reabastecimiento, la operación incluyó el repliegue de las dotaciones salientes de las BAC permanentes Petrel y Esperanza, quienes culminaron sus invernadas y fueron trasladadas a Buenos Aires. Simultáneamente, se desplegó a las nuevas dotaciones de las bases Brown, Primavera, Cámara y Decepción, estas últimas a ser trasladadas por el aviso ARA “Puerto Argentino” a su destino final.
Concluidas las tareas en Marambio, el “Irízar” se dirigió hacia la base Esperanza para iniciar trabajos de batimetría y oceanografía a cargo del Servicio de Hidrografía Naval. Posteriormente, el rompehielos navegará hacia el Estrecho de Gerlache para continuar con el despliegue de personal en las bases antárticas correspondientes.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.