El Municipio de Tolhuin, a través de su Dirección de Cultura, a cargo de Alejandro Machuca, presentó una variada agenda de actividades culturales para este verano.
Tolhuin despedirá el 2024 con la vuelta de la Quema del Muñeco
El Municipio de Tolhuin anunció el regreso de la emblemática “Quema del Muñeco”, un evento que había quedado suspendido en los últimos años y que este 31 de diciembre volverá a reunir a la comunidad para cerrar el año con un ritual cargado de significado.
TOLHUIN29/12/2024El Glaciar TDFEste año, el Municipio sumará propuestas, como música en vivo y la feria gastronómica, con el objetivo de enriquecer la experiencia para los residentes y visitantes que eligen Tolhuin como destino de fin de año. Además, se incorporarán medidas de seguridad y planificación para garantizar un evento familiar y seguro.
La actividad, que tendrá lugar a la 1:00 am en el Campo de Doma Cura Gaucho José Zink, simboliza el fin de un ciclo, dejando atrás lo negativo y renovando las esperanzas para el año que comienza. La entrada será libre y gratuita, con acceso principal por calle 9 de Julio, y contará con música en vivo de Teekla DJ, De Gira y De Caravana, además de una feria gastronómica con sabores locales.
La Quema del Muñeco se originó en 1998 gracias a la familia Maslov-Barrientos, quienes idearon este ritual como un espacio de encuentro y reflexión comunitaria. Durante más de dos décadas, esta actividad se llevó a cabo en la plaza cívica “Corazón de la Isla”, consolidándose como un evento de gran relevancia cultural para los vecinos y vecinas de Tolhuin.
En reconocimiento al impacto social de esta tradición, la familia decidió ceder su organización al Municipio, asegurando la continuidad de la celebración. Desde entonces, el evento fue declarado de interés municipal, reforzando su importancia como parte del patrimonio cultural de la localidad.
La Quema del Muñeco se posiciona como una oportunidad para fortalecer los lazos sociales y revitalizar las costumbres locales en un espacio de celebración y encuentro. Con esta iniciativa, el Municipio y la comunidad renuevan su compromiso con las tradiciones que definen la identidad de Tolhuin, recibiendo el 2025 con alegría y esperanza.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, abrió las inscripciones para participar en el emblemático “XXII Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego 2025”, que se llevará a cabo el próximo 1 de febrero en la ciudad de Porvenir, Chile.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Tolhuin y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ofrecen descuentos del 50% en carreras universitarias online y presenciales.
Desde la Dirección Provincial de Energía informaron a la población de Tolhuin que por tareas de mantenimiento en la usina se ha programado un corte de energía el viernes 17 de enero desde las 3:00 hasta las 8:00. Conocé las zonas afectadas.
Tolhuin convoca a parrilleros para representar a la ciudad en el “XXII Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego 2025”
El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, abrió las inscripciones para participar en el emblemático “XXII Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego 2025”, que se llevará a cabo el próximo 1 de febrero en la ciudad de Porvenir, Chile.
El Municipio de Tolhuin firmó el contrato para la ejecución de 13 nuevas cuadras de asfalto
La obra será desarrollada por la empresa 2 Arroyos S.A., con un alcance de casi 30 mil metros cuadrados de cinta asfáltica. El proyecto incluye las calles Calafate (entre Livacic y Los Ñires), Löffler (entre Luis Cárdenas y Los Ñires), Minkiol, y Leguizamón (entre Cárdenas y Los Ñires).
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
Gobierno acompañó el acto de conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Campos
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.