
A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.


La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó la inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación en Ushuaia y remarcó su importancia en un contexto "difícil por el recorte de financiamiento nacional a la obra pública”.
PROVINCIALES26/12/2024
El Glaciar TDF
“Ha sido un año difícil además en función de la menor recaudación de ingresos en la Provincia y el aumento de la demanda por la situación social, lo que ha hecho que tengamos que reestructurar muchas de las acciones que teníamos previstas llevar adelante este año, pero tenemos que ver el vaso medio lleno y también ha sido un año de muchos logros”, afirmó.
En ese sentido, la funcionaria consideró que “el mayor logro del año es la inauguración del Centro de Rehabilitación, que realmente ha sido una apuesta inmensa de la gestión del Gobernador para crecer en este eslabón de servicios y hoy el sistema de salud pública de la Provincia cuenta con una instalación de primer nivel que lo ubica entre los mejores de la Argentina”.
“La infraestructura sanitaria ha sido un eje de gestión durante este año y seguimos avanzando en la obra de ampliación del Hospital de Ushuaia, así como el reciente llamado a licitación para las obras de mejora y ampliación en el Hospital de Río Grande. Es un orgullo ver cómo se viene avanzando;”, agregó.
Asimismo, Castillo destacó avances en la construcción de los cuatro Centros de Desarrollo Infantil para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; así como la obra de refuncionalización del nuevo Centro de Salud Mental en Río Grande, entre otras obras como la reciente reinauguración de las oficinas remodeladas y ampliadas de la Subsecretaría de Género y Diversidad en Ushuaia.
“Hacemos la salvedad de que las obras que contaban con financiamiento nacional siguen neutralizadas porque no hemos recibido los fondos correspondientes, pero hemos podido reactivar muchas otras obras con fondos de la Provincia”.
Sobre el acuerdo que garantizaba financiamiento del Gobierno nacional para un paquete de obras firmado en julio de este año entre el gobernador Gustavo Melella y el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, la funcionaria señaló que mantuvo numerosas reuniones en el transcurso del año “con menor o mayor diálogo, pero el eje de la Provincia fue siempre definir cómo garantizamos el financiamiento de esas obras”.
“Seguimos dialogando para destrabar esta situación y avanzar con ese paquete de obras que son muy necesarias para Tierra del Fuego”, afirmó.
Por último, la ministra Castillo señaló que existen distintas obras en su recta final, ponderando especialmente el Microestadio de Río Grande y el plan de Normalización del Sistema de Control, de Comunicación y de Protección del Centro de Distribución Torelli y la Usina en la ciudad de Ushuaia. “Es una obra estratégica que pudimos iniciar este año y que continuará con otros trabajos en distintos sectores de la capital provincial”, remarcó.
“El año próximo continuaremos con los trabajos de conexión de vecinos y vecinas a las redes de gas, agua y cloacas para reducir el déficit de acceso a los servicios; así como la instalación de un nuevo generador energético en la ciudad de Tolhuin y obras sanitarias y deportivas en las tres ciudades”, concluyó.

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial. Destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de las Prácticas Pre Profesionales, una propuesta destinada a estudiantes fueguinos que cursan carreras de nivel superior fuera de la provincia.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de las Prácticas Pre Profesionales, una propuesta destinada a estudiantes fueguinos que cursan carreras de nivel superior fuera de la provincia.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.