
La Agencia de Innovación inauguró la primera sala de streaming gratuita en Tolhuin
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
La presidenta de la Agencia de Innovación de la Provincia, Analía Cubino, expresó su conformidad sobre el trabajo realizado durante el primer año de existencia de este nuevo organismo. "Para 2025 la meta es llegar a 20 mil fueguinos y fueguinas”, adelantó.
PROVINCIALES23/12/2024“En un contexto nacional muy difícil en el que no se mira a la ciencia y a tecnología como entendemos que se debe hacer, el Gobernador y la Vicegobernadora tienen la firme decisión de avanzar en estos aspectos para Tierra del Fuego”, valoró Cubino.
En ese sentido, la funcionaria enfatizó que la creación de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego “es una apuesta y una inversión presupuestaria muy importante del Gobierno ante gestiones anteriores en las que hubo una falta de visión en relación a estos temas que están vinculados con la seguridad de la estructura del Estado en materia informática”.
Sobre esto último, Cubino mencionó la reciente creación del ‘Instituto de Transición Energética e Hidrógeno’ como uno de los objetivos más importantes alcanzados durante este año. “Estamos trabajando en una simplificación de trámites muy importantes en distintas áreas del Estado provincial, que las anunciaremos cuando el ciudadano pueda utilizarlas efectivamente”, adelantó.
“Además estamos trabajando para mejorar el sistema de liquidación de haberes; en un nuevo sistema para el Registro Civil de la Provincia; con la Dirección Provincial de Obras Sanitarias; con la Policía de la Provincia; así como en nuevos sistemas para la liquidación de subsidios en el sector docente, entre muchos temas que se concretarán el año entrante. Para educación estamos haciendo todo lo que es novedades de agentes para que después liquidar automáticamente el año que viene. Y bueno, hay muchas cosas que hemos trabajado”, remarcó.
La funcionaria destacó además “la valorización de las familias de la Provincia sobre el trabajo que se realiza en los Polos Creativos”, asegurando que este año “hemos formado a más de 10 mil personas que egresaron de alguna de nuestras propuestas formativas y para 2025 la meta es llegar a 20 mil fueguinos y fueguinas”.
“Además ya contamos con 200 estudiantes de Inteligencia Artificial que culminaron su trayecto formativo y hay 900 cursando activamente en este momento con la firma Digital House y empresas como Amazon Web Services, con quienes estamos trabajando en la sensorización de bosques en la Provincia”, agregó.
Por último, la Presidenta de la Agencia de Innovación destacó la realización de la 7° edición de ‘Cine en Grande’ como parte de los trabajos encarados con la industria creativa de la Provincia. “Contra todo pronóstico y cuando están cerrando el INCAA, nosotros hicimos un festival patagónico en Tierra del Fuego, por lo que estamos muy conformes”, valoró.
El espacio está pensado con el objetivo de democratizar la comunicación y afianzar la oferta que se ofrece en los polos creativos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Marzo.
Las familias pudieron acceder a productos locales de calidad a precios contenidos. Además, quienes realizaron sus compras utilizando la Tarjeta de Débito del Banco de Tierra del Fuego recibieron un 10% de reintegro. En simultáneo en Tolhuin se realizó “Emprender TDF - Vuelta al Cole”.
Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el inicio de las obras de hormigonado en el Cerro Martial para la futura instalación de un medio de elevación.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
Dada la situación que atraviesan las y los damnificados por las inundaciones extremas en dicha ciudad, el Municipio de Río Grande llevó adelante una Colecta Solidaria para recaudar elementos de limpieza y bidones de agua.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, reafirmaron el compromiso de la provincia con el sector en la reciente gira ganadera ‘Hereford TDF’, en la que participaron más de 100 criadores de todo el país y la región.
Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias y conocimientos sobre políticas públicas, normativas de certificación, tendencias de mercado y beneficios comerciales de la producción orgánica.