
En el marco del Día del Folclore, el Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La nueva función estará disponible a partir del próximo lunes y permitirá realizar compras de productos provenientes de distintas partes del mundo. La noticia tensiona con la situación del sector electrónico de Tierra del Fuego, que recién en los últimos meses mostró una leve mejora.
PROVINCIALES20/12/2024Este nuevo esquema impactaría negativamente en la industria fueguina. La competencia con productos importados a precios más bajos podría debilitar aún más las fábricas electrónicas, que ya enfrentan costos elevados y limitaciones logísticas, y se recuperan muy levemente del impacto de la recesión.
Esta nueva opción estará disponible en un apartado específico dentro de la plataforma, sumándose a las categorías ya incorporadas en los últimos años. Según Frávega, la inclusión de este servicio eleva la oferta de su Marketplace a más de 100.000 productos, brindando mayor variedad y libertad de elección para los usuarios.
Si bien la medida se presenta como una alternativa que pareciera ser conveniente para los consumidores de resto del país, el sector productivo, y sus miles de trabajadores, siguen en la espera de políticas que permitan equilibrar la balanza para competir contra las importaciones.
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.