
El operativo se extenderá desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre y el uso de las cubiertas de invierno será obligatorio en rutas nacionales y provinciales.
Quienes finalizaron el trayecto recibieron sus respectivas certificaciones en un acto presidido por el Secretario de Salud Mental y Consumos Problemáticos, David De Piero, autoridades de la UNTDF y el equipo de Salud Mental de la ciudad mediterránea.
PROVINCIALES18/12/2024El hecho es posible gracias a la articulación entre la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, mediante la cual se implementó en septiembre pasado el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos ”en dicha localidad . Los flamantes AT se mostraron con muchas expectativas de insertarse laboralmente para aplicar las herramientas obtenidas durante su formación intensiva.
Con mucha expectativa sobre su futuro laboral, una decena de personas finalizaron el “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos” implementado en la localidad Tolhuin por la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos dependiente del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra. del Fuego.
“La verdad es que estoy muy contento porque la capacitación fue bastante profunda en materia teórica y, además, con una instancia práctica en la que pudimos volcar esos conocimientos recibidos”, expresó Pablo Bustos, una de las personas que finalizaron el trayecto formativo.
Bustos demostró que el hecho de poder en tan poco tiempo similar un bagaje importante de conocimientos, analizarlos y llevarlos a la práctica “fue muy bueno porque nos permitió reforzar esa teoría y nos dejó una experiencia muy enriquecedora que pudimos compartir entre todos los compañeros”.
Miguel Martín Mundet, otra de las personas que participó del trayecto de formación, valoró como “positiva la inclusión de Tolhuin en este trayecto formativo universitario para acompañantes terapéuticos”, en el entendimiento de que “no solo representa una valiosa oportunidad educativa, sino que también promueve la salud mental en nuestra comunidad”.
“Además permite que personas sin formación previa y con acceso limitado a la tecnología puedan acceder a conocimientos importantes sobre el cuidado y acompañamiento en salud mental” agregó , para considerar luego que “esto puede contribuir significativamente a abordar lugares problemáticos y mejorar la calidad de vida de los residentes”.
Por su parte, la flamante AT Isabel Gallardo, coincidió con sus compañeros en el hecho de que el trayecto formativo “es altamente positivo”, toda vez que “el curso fue intenso y muy enriquecedor. Se nos ofreció una mezcla de teoría y práctica que permitió comprender profundamente el rol del acompañante terapéutico y las herramientas necesarias para desempeñar esa función”.
Además destacó que “ las clases fueron impartidas por profesionales experimentados del área de salud mental, lo que generó un entorno de aprendizaje muy dinámico y práctico” y observó que “la posibilidad de realizar prácticas fue fundamental para consolidar los conocimientos y abordar situaciones reales”.
La nueva AT Nátali Vila, demostró que la formación “me pareció sumamente gratificante y quedé muy contenta de haber participado”, a la vez que valoró “que se haya podido realizar en Tolhuin y que nos hayan dado la posibilidad de capacitarnos a este nivel, sobre todo con el apoyo de la Universidad de Tierra del Fuego, de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo y de diferentes áreas que, sin duda, trabajaron para que todo saliera bien”.
“Se trabajó muchísimo en la cuestión práctica, tuve la posibilidad de ir a Ushuaia para realizar mis prácticas y ver con claridad cuál es la manera de trabajar”, ​​agregó, para anotar que “si bien Tolhuin nos falta esa tecnicatura, también soy consciente de que tenemos todo por hacer”.
El operativo se extenderá desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre y el uso de las cubiertas de invierno será obligatorio en rutas nacionales y provinciales.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
Como cada año, las autoridades provinciales y municipales recuerdan una serie de recomendaciones a la población para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono en la provincia.
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego, se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
La Secretaría de Deportes de la Provincia continúa trabajando con la delegación fueguina que entre el próximo lunes 12 y martes 13, viajará para participar en la segunda y última etapa de los Juegos Patagónicos que tendrán lugar en el norte de la región.
Este sábado 10 de mayo se llevará adelante una nueva jornada de vacunación y chipeo de mascotas. La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Los hechos habrían ocurrido en 2022 cuando la niña, de 8 años en ese entonces, quedaba al cuidado del imputado, previo a su ingreso al colegio y cuando la abuela se retiraba a trabajar.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, se prepara para llevar adelante una nueva edición de la campaña de atención integral para animales de compañía. La tercera jornada del año tendrá lugar el sábado 24 y domingo 25 de mayo, de 10 a 18 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Provincias Unidas, ubicado en Ramón Carrillo 1680.
Río Grande, UNLP y APSA ofrecen curso universitario anual y gratuito para formar agentes de prevención del suicidio en toda Tierra del Fuego. La iniciativa busca fortalecer la prevención y el abordaje comunitario la problemática.