
Invitan a participar del seminario "Bioseguridad y uso de torno para manicuras"
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
Así lo destacó el intendente Martín Perez, en el marco de la entrega de certificados a vecinos y vecinas, quienes concluyeron con las capacitaciones y cursos que brindan los programas municipales “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande”.
RÍO GRANDE16/12/2024“Río Grande se gestó como una ciudad de trabajo. Nació como una colonia agrícola y hoy es lo que es por el esfuerzo y sacrificio de sus vecinos. Se consolidó como ese polo industrial, productivo y petrolero, gracias a la lucha constante de sus hombres y mujeres que hacen patria todos los días defendiendo la soberanía”, sostuvo el Intendente.
Y en esa línea, celebró el esfuerzo de todos aquellos que finalizaron exitosamente con las capacitaciones y cursos. Además, distinguió los resultados que se obtuvieron a lo largo de este ciclo lectivo, mediante estas propuestas de formación en oficios. “Me siento orgulloso de ver cómo nuestros jóvenes y adultos se capacitan y se preparan para ingresar al mercado laboral”, expresó.
“La finalidad de Formarte es Crecer y Hecho en Río Grande es incrementar sus conocimientos, poder capacitarse para tener mejores herramientas para salir al mercado laboral”.
"Nuestro compromiso es brindar oportunidades de formación y empleo a nuestros jóvenes y adultos. La educación y la capacitación son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad. Estoy orgulloso de que nuestro Municipio esté invirtiendo en programas como este, que brindan oportunidades reales para que nuestros jóvenes y adultos puedan crecer y prosperar”, concluyó.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, resaltó el esfuerzo de las y los egresados de estos programas municipales de formación, que buscan generar más capacidades, más oportunidades para Río Grande, y a su vez seguir construyendo comunidad. Asimismo, agradeció el desempeño de los equipos de trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, que hacen posible la articulación con el sector privado y el correcto desempeño de dichos programas.
“Formarte es Crecer se consolida todos los años. Porque venimos también pensando en nuevos sectores productivos que abarcar. Esto es posible gracias a la tarea de articulación real y concreta con el sector privado, a quienes les quiero agradecer la presencia y el acompañamiento porque a través de ellos lo que podemos ver es un diagnóstico real de la demanda que hay en Río Grande. Y a partir de ahí, empezar a planificar qué capacitaciones son importantes para nuestra comunidad”, expresó.
De igual manera, Armas destacó que son más de 2000 las personas que finalizaron exitosamente algún plan de desarrollo profesional de “Formarte es Crecer”, durante este año. En tanto resaltó que son 140 las capacitaciones que se están brindando en la actualidad.
Finalmente, el subsecretario subrayó que “ante una lógica nacional que busca que el Estado se corra, nosotros desde el Municipio de Río Grande apostamos a la formación, al trabajo y a la generación de oportunidades de empleabilidad. Esto se da por una decisión política de nuestro intendente Martín Perez que nos insiste que la formación es el camino y que es necesario que haya estas oportunidades en nuestra ciudad”.
Cabe resaltar que, por medio de “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande” el Municipio, brinda herramientas concretas a los vecinos y vecinas de la ciudad fortaleciendo así su autonomía, la empleabilidad y el desarrollo productivo de Río Grande. De esta manera, dicho programa municipal brinda una propuesta integral de formación en oficios, ofreciendo los conocimientos y experiencias necesarias. Una iniciativa clave para impulsar la autonomía y la empleabilidad de miles de riograndenses.
Su objetivo principal es formar perfiles calificados que fomenten la producción, generen nuevos puestos de trabajo y contribuyan al fortalecimiento de la matriz productiva y al desarrollo local.
En cuanto al propósito de “Hecho en Río Grande”, es brindar un acompañamiento integral a los emprendedores de nuestra ciudad, por medio de capacitaciones y la generación de espacios de comercialización. Basado en los conceptos de identidad y valor agregado local. Impulsando así, la creatividad y el crecimiento de quienes deciden emprender y producir en Río Grande.
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
A través de un comunicado oficial, la Clínica CEMeP de Río Grande informó que suspenderá la atención a los afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) a partir del 15 de septiembre.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.