Concluyó el primer mes de las colonias deportivas del Municipio en Río Grande
A lo largo de enero, más de 4000 niños formaron parte de esta propuesta del Municipio para disfrutar el verano 2025.
Así lo destacó el intendente Martín Perez, en el marco de la entrega de certificados a vecinos y vecinas, quienes concluyeron con las capacitaciones y cursos que brindan los programas municipales “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande”.
RÍO GRANDE16/12/2024El Glaciar TDF“Río Grande se gestó como una ciudad de trabajo. Nació como una colonia agrícola y hoy es lo que es por el esfuerzo y sacrificio de sus vecinos. Se consolidó como ese polo industrial, productivo y petrolero, gracias a la lucha constante de sus hombres y mujeres que hacen patria todos los días defendiendo la soberanía”, sostuvo el Intendente.
Y en esa línea, celebró el esfuerzo de todos aquellos que finalizaron exitosamente con las capacitaciones y cursos. Además, distinguió los resultados que se obtuvieron a lo largo de este ciclo lectivo, mediante estas propuestas de formación en oficios. “Me siento orgulloso de ver cómo nuestros jóvenes y adultos se capacitan y se preparan para ingresar al mercado laboral”, expresó.
“La finalidad de Formarte es Crecer y Hecho en Río Grande es incrementar sus conocimientos, poder capacitarse para tener mejores herramientas para salir al mercado laboral”.
"Nuestro compromiso es brindar oportunidades de formación y empleo a nuestros jóvenes y adultos. La educación y la capacitación son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad. Estoy orgulloso de que nuestro Municipio esté invirtiendo en programas como este, que brindan oportunidades reales para que nuestros jóvenes y adultos puedan crecer y prosperar”, concluyó.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, resaltó el esfuerzo de las y los egresados de estos programas municipales de formación, que buscan generar más capacidades, más oportunidades para Río Grande, y a su vez seguir construyendo comunidad. Asimismo, agradeció el desempeño de los equipos de trabajo de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, que hacen posible la articulación con el sector privado y el correcto desempeño de dichos programas.
“Formarte es Crecer se consolida todos los años. Porque venimos también pensando en nuevos sectores productivos que abarcar. Esto es posible gracias a la tarea de articulación real y concreta con el sector privado, a quienes les quiero agradecer la presencia y el acompañamiento porque a través de ellos lo que podemos ver es un diagnóstico real de la demanda que hay en Río Grande. Y a partir de ahí, empezar a planificar qué capacitaciones son importantes para nuestra comunidad”, expresó.
De igual manera, Armas destacó que son más de 2000 las personas que finalizaron exitosamente algún plan de desarrollo profesional de “Formarte es Crecer”, durante este año. En tanto resaltó que son 140 las capacitaciones que se están brindando en la actualidad.
Finalmente, el subsecretario subrayó que “ante una lógica nacional que busca que el Estado se corra, nosotros desde el Municipio de Río Grande apostamos a la formación, al trabajo y a la generación de oportunidades de empleabilidad. Esto se da por una decisión política de nuestro intendente Martín Perez que nos insiste que la formación es el camino y que es necesario que haya estas oportunidades en nuestra ciudad”.
Cabe resaltar que, por medio de “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande” el Municipio, brinda herramientas concretas a los vecinos y vecinas de la ciudad fortaleciendo así su autonomía, la empleabilidad y el desarrollo productivo de Río Grande. De esta manera, dicho programa municipal brinda una propuesta integral de formación en oficios, ofreciendo los conocimientos y experiencias necesarias. Una iniciativa clave para impulsar la autonomía y la empleabilidad de miles de riograndenses.
Su objetivo principal es formar perfiles calificados que fomenten la producción, generen nuevos puestos de trabajo y contribuyan al fortalecimiento de la matriz productiva y al desarrollo local.
En cuanto al propósito de “Hecho en Río Grande”, es brindar un acompañamiento integral a los emprendedores de nuestra ciudad, por medio de capacitaciones y la generación de espacios de comercialización. Basado en los conceptos de identidad y valor agregado local. Impulsando así, la creatividad y el crecimiento de quienes deciden emprender y producir en Río Grande.
A lo largo de enero, más de 4000 niños formaron parte de esta propuesta del Municipio para disfrutar el verano 2025.
Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario convocan a emprendedoras a ser parte de la nueva edición de la Expo “Nosotras Podemos”. La misma se realizará el 8 y 9 de marzo, a partir de las 12 hasta las 21 horas, en el Gimnasio Polideportivo Carlos Margalot -prefectura naval N° 599-.
Con el objetivo de promover el turismo y el desarrollo local, la propuesta del Municipio permitió tanto a turistas como a vecinos de la provincia explorar paisajes emblemáticos y conocer la historia detrás de algunos de los destinos más visitados de Tierra del Fuego.
En pos de conocer detalladamente la situación de las personas con discapacidad que habitan en nuestra ciudad y, en consecuencia, mejorar y avanzar en acciones destinadas a dicha población.
El Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad. Se trata de una capacitación en Inteligencia Artificial, 100% gratuita, destinada a personas de 18 a 25 años interesadas en adquirir conocimientos sobre esta tecnología clave para el futuro laboral.
La Casa de la Cultura fue el escenario de esta propuesta que reunió a amantes del teatro, quienes tuvieron la oportunidad de sumar nuevos conocimientos en esta rama de las artes escénicas, durante tres días.
La petrolera YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil entre 2% y 2,4% en sus estaciones de servicio.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que el incendio en El Bolsón “fue intencional”, "Ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado".
El Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad. Se trata de una capacitación en Inteligencia Artificial, 100% gratuita, destinada a personas de 18 a 25 años interesadas en adquirir conocimientos sobre esta tecnología clave para el futuro laboral.