El Municipio de Tolhuin, a través de su Dirección de Cultura, a cargo de Alejandro Machuca, presentó una variada agenda de actividades culturales para este verano.
"Esta fiesta es una manera de mostrar lo mejor de Tolhuin y de nuestra cultura", dijo Harrington
En el marco de la 21° Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina, el sábado por la noche se vivió la Peña Lenguera, que reunió a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de música, alegría y celebración cultural.
TOLHUIN16/12/2024El Glaciar TDFEl evento, realizado en el Polideportivo Ezequiel Rivero, contó con la destacada participación de Ángelo Aranda, reconocido referente nacional del chamamé, y las bandas fueguinas Lizarazu y Desvelos.
“Venimos de tan lejos y no sabíamos cómo la gente podría reaccionar con nuestra música, pero les gustaron las canciones y empezamos a disfrutar. Se desarrolló un show muy lindo, la gente cantó, bailó y se emocionó. Hemos disfrutado cada minuto de estar aquí en este lugar tan lindo", expresó el artista Angelo Aranda.
Aranda también destacó la calidez de los anfitriones: "La gente del Municipio ha sido impecable en la atención. Me voy muy contento, aunque por cuestiones de tiempo no pudimos quedarnos más, pero seguramente habrá otra oportunidad. A toda la gente que se ha hecho cita aquí en la Fiesta Provincial de la Lenga, quiero agradecerles por haber sido parte de una noche muy especial".
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, celebró el éxito de la peña y el espíritu familiar que marcó la noche. "Ver a la gente reunida en familia disfrutando de la música y compartiendo este espacio es el reflejo de lo que es nuestra ciudad. Esta fiesta es una manera de mostrar lo mejor de Tolhuin y de nuestra cultura", manifestó.
La Peña Lenguera no solo fue un punto destacado del cronograma de la fiesta, sino también un ejemplo del compromiso de Tolhuin con la promoción de sus tradiciones. De esta manera, la Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina sigue consolidándose como un espacio para compartir y disfrutar de lo que distingue a la comunidad de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, abrió las inscripciones para participar en el emblemático “XXII Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego 2025”, que se llevará a cabo el próximo 1 de febrero en la ciudad de Porvenir, Chile.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Tolhuin y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ofrecen descuentos del 50% en carreras universitarias online y presenciales.
Desde la Dirección Provincial de Energía informaron a la población de Tolhuin que por tareas de mantenimiento en la usina se ha programado un corte de energía el viernes 17 de enero desde las 3:00 hasta las 8:00. Conocé las zonas afectadas.
Tolhuin convoca a parrilleros para representar a la ciudad en el “XXII Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego 2025”
El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, abrió las inscripciones para participar en el emblemático “XXII Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego 2025”, que se llevará a cabo el próximo 1 de febrero en la ciudad de Porvenir, Chile.
El Municipio de Tolhuin firmó el contrato para la ejecución de 13 nuevas cuadras de asfalto
La obra será desarrollada por la empresa 2 Arroyos S.A., con un alcance de casi 30 mil metros cuadrados de cinta asfáltica. El proyecto incluye las calles Calafate (entre Livacic y Los Ñires), Löffler (entre Luis Cárdenas y Los Ñires), Minkiol, y Leguizamón (entre Cárdenas y Los Ñires).
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
Gobierno acompañó el acto de conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Campos
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.