
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Fue en el marco de la XXIX Cumbre de Mercociudades que se realizó bajo el lema "Construyendo un futuro sostenible". Cabe resaltar que el Municipio de Río Grande fue elegido para integrar el Consejo Directivo durante el período 2025 en representación de la Región Patagónica.
RÍO GRANDE10/12/2024Fue en el marco de la XXIX Cumbre de Mercociudades que se realizó bajo el lema "Construyendo un futuro sostenible". Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario se presentó la política de “Protección Integral hacia la Erradicación de la Violencia por Motivos de Género”, la cual fue elegida por el Comité de Selección para formar parte de un documento de divulgación que, en esta oportunidad, incluirá 40 políticas públicas de diferentes ciudades perteneciente a los países miembros. Cabe resaltar que el Municipio de Río Grande fue elegido para integrar el Consejo Directivo durante el período 2025 en representación de la Región Patagónica.
Mercociudades es una red de ciudades del Mercosur que busca fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre gobiernos locales de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay).
En el marco de la XXIX Cumbre de Mercociudades, fue reconocida la política de "Protección Integral hacia la Erradicación de la Violencia por motivos de género” que se lleva adelante en el Centro Integral de la Mujer por parte de la Defensoría Municipal. En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, recibió el reconocimiento a las “Buenas Prácticas para Políticas Locales de Género” durante el panel de "Economías del Ciudado".
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars subrayó que “este es un reconocimiento hacia una de las políticas públicas en materia de género que forma parte del modelo de gestión del Intendente Martín Perez en nuestra ciudad. Donde la mirada política jerarquiza y sostiene la institucionalización del rol de la mujer en la sociedad para la construcción de igualdad. Se trata de ocuparnos de lo urgente sin descuidar lo importante, y de responder de forma eficiente a las problemáticas de nuestras vecinas”.
En tal sentido, Ybars destacó que “esta práctica, implementada por nuestra Secretaría y en especial por los equipos de la Defensoría Municipal es un trabajo que se realiza de forma ejemplar con gran dedicación y compromiso para las mujeres en situación de violencia. Este reconocimiento significa un gran orgullo, ya que viene a respaldar un trabajo diario, una mirada política, pública y que además brinda la posibilidad de replicarse en otras ciudades para seguir construyendo igualdad más allá de las fronteras de nuestra ciudad”.
Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, señaló que “es un orgullo que la labor diferencial que desarrollamos en el centro integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” obtenga este reconocimiento. En tiempos en donde existe un claro descreimiento en las políticas de género, el modelo de gestión del intendente Martín Pérez continúa invirtiendo en ellas, con patrocinio jurídico gratuito para situaciones de violencia por motivos de género y con una guardia de 24 horas, la cual es atendida por una profesional especializada en la temática”.
Finalmente, la directora General de Evaluación y Formulación de Políticas Sociales, Silvia González sostuvo que “desde la puesta en marcha de esta área, trabajamos para analizar las políticas públicas que implementamos, sugerir mejoras, y también revalidar, a través de postulaciones como esta, el trabajo ejemplar de los equipos que llevan adelante día a día. Tenemos mucha expectativa con la publicación, porque las otras 39 prácticas elegidas, seguro tienen para aportar y enriquecer nuestra mirada”.
Es importante destacar que, el Municipio de Río Grande fue elegido entre las ciudades miembros de la red de Mercociudades, para integrar el Consejo Directivo durante el periodo 2025 en representación de la Región Patagónica. De esta manera, se amplía la presencia de nuestra ciudad en este ámbito de integración y articulación entre más de 400 localidades de América Latina.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.