
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


La joven de Río Grande, Fiona Rodríguez, primera mujer graduada en Ingeniería Electromecánica en Tierra del Fuego, fue reconocida por la Academia Nacional de Ingeniería con el premio al Mejor Promedio de su carrera en el país.
RÍO GRANDE09/12/2024
El Glaciar TDF
Fiona Rodríguez, una joven de 24 años nacida en Río Grande, hizo historia al convertirse en la primera mujer graduada en Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Además, recibió el prestigioso premio de la Academia Nacional de Ingeniería por tener el mejor promedio nacional en su carrera.
La ceremonia, realizada el 6 de diciembre en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina en Buenos Aires, destacó a los 29 mejores promedios de distintas ingenierías del país. Fiona fue acompañada por sus padres, Gustavo y Sandra, así como por autoridades de la UTN, entre ellos el Rector Rubén Soro y el Vicedecano Francisco Álvarez.
Fiona completó su carrera en los cinco años estipulados, un logro significativo en una disciplina cuyo promedio nacional de finalización supera los diez años. Su proyecto final consistió en el diseño y construcción de un generador hidráulico para estancias sin acceso a energía eléctrica, un dispositivo práctico y funcional que probó en un río fueguino.
“Desde chica soñé con ser ingeniera. Mis padres fueron mi mayor inspiración, especialmente mi papá, quien trabaja con mecánica y electricidad”, expresó Fiona, quien enfrentó desafíos como adaptarse a materias complejas de física y matemáticas viniendo de una escuela secundaria de turismo.
El Vicedecano de la FRTDF-UTN Francisco Álvarez destacó la magnitud del logro de Fiona. “Ser el mejor promedio en una carrera con miles de estudiantes y graduados es extraordinario. Fiona es un ejemplo de dedicación y excelencia académica”.
Proyección profesional y mensaje inspirador
Actualmente, Fiona trabaja en la empresa BGH, en el área de Ingeniería de Automatización, y planea seguir formándose en mecánica y electricidad. En sus palabras, el éxito radica en la perseverancia: “Durante la carrera hay momentos difíciles, pero lo fundamental es no rendirse. Si uno tiene un sueño, debe luchar por alcanzarlo”.
El reconocimiento nacional a Fiona Rodríguez no solo enaltece su esfuerzo individual, sino también la calidad de la formación académica fueguina, marcando un hito para la región y para la ingeniería en Argentina.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.