
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


La propuesta, que presentó una noche de milonga ante un Esther Fadul repleto de vecinos, vecinas y visitantes, llegó a la ciudad por segunda vez luego de su paso en el 2016 y reúne a personas interesadas en el baile y la cultura del tango.
PROVINCIALES07/12/2024
El Glaciar TDF
El ETI cuenta con declaraciones de Interés Provincial y Cultural por la Legislatura, así como de Interés Municipal por el Concejo Deliberante, congregando tangueros y tangueras de toda la Argentina y el mundo. Las actividades continuarán el día sábado con la Milonga Callejera, que se presentará frente a la Municipalidad de Ushuaia en San Martín 660 de 17:00 a 20:00 horas, donde se realizará una milonga abierta al público.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó que “nos pone muy contentos poder acompañar esta propuesta autogestionada por vecinos y vecinas del tango que quiere difundir el ritmo popular argentino y toda la cultura que nos rodea. Desde la gestión municipal, vamos a seguir trabajando para acercar este tipo de propuestas abiertas para toda la comunidad, dado que no solo visibilizan el gran talento que hay en el interior de nuestro país y en el Fin del Mundo, sino que retroalimentan la economía de Ushuaia a través del turismo”.
Por su parte Hugo Castañedo, parte del Encuentro Tanguero del Interior y organizador del UshuaiETI, agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad y Cultura por ceder este espacio, así como a todas y todos los que han colaborado en hacer posible este evento con gente de toda la Argentina y el mundo bailando tango. Este año se eligió Ushuaia como destino y escenario para celebrar nuestro baile tradicional, trayendo a la capital a más de 500 personas del exterior”.
“Vamos a continuar con actividades hasta el día domingo, presentándonos el día sábado con la Milonga Callejera a partir de las 17:00 horas frente a la Municipalidad en San Martín para mostrarle a los vecinos y vecinas un poco de esto que amamos tanto y que significa comunidad, identidad y abrazar nuestra cultura” concluyó Castañedo.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.