Jornada recreativa en Ushuaia con la presencia de los Reyes Magos
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo en Ushuaia una tarde recreativa con la presencia de los Reyes Magos para disfrutar de una jornada llena de juegos y sorpresas.
Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.
PROVINCIALES02/12/2024El Glaciar TDFAlumnos de seis escuelas de la Provincia presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
El colegio Guevara de Río Grande llevó un proyecto basado en la domótica, un conjunto de tecnologías que permiten el control inteligente de la vivienda, pero en este caso, aplicada a la escuela, para simplificar la vida de los alumnos con algún tipo de discapacidad.
El Politécnico Malvinas Argentinas diseñó el videojuego GAME OVER sobre la problemática de los perros asilvestrados, destacando el cuidado responsable de mascotas.
El proyecto de los alumnos del colegio Antonio Martín Marte, de Ushuaia, se trata de un módulo automatizado de rendimiento tecnológico de especies comestibles de hongos (MARTECH), que contó con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El proyecto fue destacado por el equipo de evaluadores de la Feria.
El proyecto del Colegio Bicontinental Juana Azurduy, de Ushuaia, destinado a prevenir a los usuarios sobre las ciberestafas.
La Escuela N° 6 Provincia de Entre Ríos, Ushuaia, presentó un proyecto de hidroponía, un método de cultivo agrario sobre agua, y sin suelo.
Mientras que el proyecto de los alumnos de la Escuela N° 38 Raúl Alfonsín, de la Base Esperanza en la Antártida, presentaron un Juego de mesa basado en el juego de la Oca, para crear conciencia sobre la magnitud del territorio argentino.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo en Ushuaia una tarde recreativa con la presencia de los Reyes Magos para disfrutar de una jornada llena de juegos y sorpresas.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, en ejercicio del Poder Ejecutivo, encabezó hoy un encuentro diplomático en que recibió al embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibió al embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson, acompañado por la cónsul honoraria de Suecia en Tierra del Fuego, María Giró.
Habrá kermese, juegos, actividades para los más pequeños y muchas sorpresas para toda la familia. La actividad es con entrada libre y gratuita.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
Desde el Gobierno informaron que los trabajos de mantenimiento y refacción en las escuelas públicas de la provincia avanzan según lo previsto, detallando que entre los trabajos realizados se destacan la reparación de baños, puertas de emergencia y el reemplazo y refacción de grifería.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.