
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se trata de medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
Fueron 2 instancias de formación que tuvieron lugar en la Casa de la Cultura como en la Fundación Mirgor. Los y las participantes accedieron a disertaciones a cargo de Profesionales de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).
RÍO GRANDE25/11/2024La propuesta tuvo como temáticas centrales como “Aspectos legales y forenses”, “Duelos, depresión y suicidio” y “Educación sexual integral y sexualidad” en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, expresó que “fue una capacitación que nos dejó muchas ideas y proyectos ya que hablar sobre la discapacidad intelectual y del desarrollo en personas adultas, coloca en agenda una temática que nuestra comunidad debe trabajar y sobre la cual existe un gran interés”.
También destacó “la participación comprometida de integrantes de las fuerzas de seguridad, la comunidad educativa, los servicios de salud municipal, instituciones y organizaciones, así como familias y personas con discapacidad”.
Ybars agradeció a “las y los profesionales de la Asociación de Psiquiatras Argentina por su generosidad y la apertura para compartir con nuestra ciudad sus conocimientos”.
“Río Grande se consolida como una ciudad más accesible e inclusiva, lo cual se logra trabajando colectivamente, con responsabilidad y compromiso político como lo lleva adelante la gestión del intendente Martín Perez”, concluyó la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario.
Acompañaron la capacitación: la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora y los concejales: Jonatan Bogado, Alejandra Arce y Florencia Vargas.
Se trata de medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
De esta forma, el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó el éxito de la 1ᵃ Expo “Emprender desde el Sur” como un hito para la producción local y el fortalecimiento de las pymes fueguinas.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Salud de Río Grande invitan a las vecinas y vecinos a ser parte de “Pausa y Respiro: Espacio para Familias Cuidadoras”, una propuesta que busca sostener a las familias de personas con discapacidad, acompañando en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Durante la misma, se abordó el marco normativo de los juegos y apuestas online con el cual se dio inicio al Ciclo de Capacitaciones denominado "Capacitación Online sobre Juegos y Apuestas Online", destinada específicamente al equipo de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.
Con el objetivo de proporcionar herramientas que brinden seguridad en el sector alimenticio de nuestra ciudad, el Municipio de Río Grande brinda oportunidades para la capacitación y el desarrollo de los y las riograndenses.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Durante la doble jornada, del pasado fin de semana, se comercializaron más de 6.000 kilos de alimentos, reflejando nuevamente el acompañamiento de las y los riograndenses a esta política pública que busca cuidar la economía familiar y fortalecer el comercio local.
La propuesta se llevó adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande; de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y del IDE-TDF.
Las actividades darán comienzo en el CePLA El Palomar a las 17:00 horas con el “Rincón Geek”, donde las y los asistentes podrán disfrutar de actividades y stands referidos a los videojuegos, animé, cosplay y cómics.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El Programa Provincial “Aprendo en mi Barrio”, dependiente de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, participará por primera vez en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología con propuestas desarrolladas en las tres ciudades de la provincia.