
El 2 de noviembre se realizará en Río Grande la misa por los fieles difuntos
Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.


En ese marco, se llevó adelante un concierto en la UTN de la que participaron diferentes artistas de la ciudad. Una iniciativa que se llevó adelante para conmemorar la cultura y la memoria histórica.
RÍO GRANDE24/11/2024
El Glaciar TDF
El Municipio de Río Grande, mediante la Orquesta Kayén, fue parte de "La Noche de las Universidades", una iniciativa cultural, académica y artística que se realizó en pos de conmemorar el 75° aniversario del decreto 29.337 firmado en 1949 por el entonces presidente Juan Domingo Perón, quien estableció la gratuidad de la universidad pública en Argentina.
Se trata de un hecho que marcó un antes y un después en el acceso a la educación superior permitiendo que, miles de familias de distintas clases sociales, tuvieran la posibilidad de transformar sus vidas a través de la formación universitaria.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) se sumó al evento nacional y la Orquesta Kayén deleitó a los y las presentes con un repertorio de tango. Asimismo, hubo otros espectáculos artísticos.
El decano de la Facultad, Mario Ferreyra, expresó su agradecimiento por la participación de los artistas y al Municipio de Río Grande por su colaboración.
A través de estas propuestas, las cuales acompaña el Municipio, se fortalece la lucha de la defensa de la universidad pública y la importancia del acceso a la educación.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

El Municipio de Río Grande, junto a la empresa CityBus, instaló las antenas de Starlink en todas las unidades de transporte público de la ciudad. Este servicio mejora la experiencia de viaje y representa un importante paso en la modernización del transporte público local.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a vecinas y vecinos a participar de una nueva jornada del ciclo “Comunidad en Grande” que, en esta oportunidad, propone un encuentro para conectar cuerpo y mente bajo el título “Entre puntos y posturas”.

Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región

La propuesta estuvo destinada a fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas en toda la provincia.

La instancia está destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

La propuesta estuvo destinada a fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas en toda la provincia.

Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región

Luego de la decisión del cuerpo directivo de la institución de evacuar alumnos y docentes, personal de Camuzzi se acercó al edificio y realizó una comprobación exhaustiva y prueba de hermeticidad de las instalaciones de gas.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a vecinas y vecinos a participar de una nueva jornada del ciclo “Comunidad en Grande” que, en esta oportunidad, propone un encuentro para conectar cuerpo y mente bajo el título “Entre puntos y posturas”.