
Uruguay vs Argentina por las Eliminatorias: horario, formaciones y TV
Sin Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene este viernes una parada complicada nada menos que frente al equipo del "Loco" Bielsa.
El ministro de Defensa, Luis Petri, desplazó al brigadier Fernando Luis Mengo. Los detalles de la decisión. Aún no se definió quién será su reemplazante.
NACIONALES22/11/2024De manera repentina, el Gobierno decidió echar al jefe de la Fuerza Aérea, el brigadier Fernando Luis Mengo, quien había asumido hace algunos meses, por el “uso indebido de aeronaves de la institución”.
Según se pudo saber por parte de fuentes cercanas al caso, todo se desencadenó luego de qué el militar utilizara los recursos del organismo para traer y llevar a su pareja, también castrense, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, de donde es originaria, a Buenos Aires.
Además, el uniformado tiene denuncias por acoso sexual que generaron gran malestar entre las autoridades nacionales. Su desplazamiento se terminó de concretar este mismo jueves por la mañana, tras una reunión entre el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri.
“He decidido relevar del cargo al Brigadier Fernando Mengo, Jefe de la Fuerza Aérea, en cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas. Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo”, señala un comunicado.
En el mismo texto, el ministro Petri indica que ha “tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el Brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”.
“He instruido el inicio de todas las acciones legales y administrativas necesarias para que se investiguen estos hechos, determinen responsabilidades y garanticen que quienes hayan incurrido en ellas reciban las sanciones que corresponden por la gravedad de su accionar”, precisó el funcionario.
Por último, remarcó que “este Gobierno, y bajo la gestión del Presidente Javier Milei, no hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones”.
“Este Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la transparencia, la austeridad, la protección de los derechos de las víctimas y el respeto irrestricto a la ley como pilares fundamentales de su gestión”, cerró.
De acuerdo con lo que señalaron fuentes militares a este medio, en la Fuerza Aérea ya había malestar con Mengo, debido a presuntos malos tratos para con su personal, aunque el uso indebido de los aviones terminó de acelerar su salida.
El uniformado había sido designado como el nuevo jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina en enero pasado, en el marco del recambio de la cúpula militar que impulsó Milei poco después de asumir la Presidencia.
De 55 años, el brigadier mayor venía de cumplir funciones como comandante de Adiestramiento y Alistamiento de esa misma Fuerza, donde comenzó su entrenamiento en 1983 hasta que egresó con el grado de Alférez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986.
En sus primeros años, el aviador militar cumplió funciones en las unidades de combate tales como la IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista), y V Brigada Aérea (Villa Reynolds), en las cuales alcanzó las máximas calificaciones en los diferentes sistemas que pilotó. Asimismo, cuenta con experiencia en el área de planificación, ya que supo cumplir funciones en el Comando de Operaciones de la antigua Jefatura III - Operaciones y en el Gabinete Personal del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina como ayudante durante el período 2009/2010.
Hace unos días, Mengo estuvo en la Casa Rosada para participar del anuncio sobre la captura de una avioneta en la provincia de Santa Fe, que transportaba varios kilos de cocaína, en lo que fue el operativo de decomiso más grande en la historia de esta institución.
Sin Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene este viernes una parada complicada nada menos que frente al equipo del "Loco" Bielsa.
Se trata de Carmen Vilte, que de lunes a viernes viaja desde Ushuaia hasta Puerto Almanza donde trabaja en la Escuela N°49 “Héroes del ARA San Juan”, pero que con sacrificio además logró graduarse de Licenciatura en Gestión Educativa en 2021 y días atrás sumó una Licenciatura en Educación Primaria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día anterior y la participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria.
Argumentando falta de recursos, y pese a declaraciones de los representantes libertarios fueguinos sobre la continuidad de las mismas, la gestión de Javier Milei ratificó que no financiará una serie de obras viales de suma importancia en la provincia
El actor y humorista falleció a los 84 años tras atravesar un grave deterioro de su salud en los últimos años.
La Pulga arrastra una molestia en el aductor que sufrió en el duelo entre Inter Miami y Atlanta United, y no estará disponible para los dos partidos por Eliminatorias.
Desde el 25 al 27 de marzo, el Municipio de Río Grande abre las inscripciones presenciales para diversos talleres en sus Centros Comunitarios Municipales.
Ileana Zarantonello, denunció la falta de pagos de Nación desde marzo de 2024, la paralización de obras clave y el impacto en la seguridad vial y el empleo. Además, desmintió las declaraciones de Agustín Cotto sobre presuntas irregularidades en las obras.
La Subsecretaría de Deportes y el Centro de Veteranos de Guerra, por cuarto año consecutivo, trabajarán en forma conjunta en dos propuestas vinculadas a lo que será la Semana de Malvinas.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó del puerto de Ushuaia para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, con destino a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
Este lunes 24, desde las 17.30, habrá una concentración en Espora y San Martín, en el espacio que recuerda a Florencia Rojas Gutiérrez; y luego el acto central, a las 18 horas, en el Espacio para la Memoria, Belgrano y Mackinlay.