
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


El edil del bloque “Provincia Grande” se expresó tras la quinta jornada de debate por el proyecto de presupuesto para el próximo año. Pese a que aún “resta una secretaría para la semana próxima, el balance es muy positivo”, destacó.
RÍO GRANDE21/11/2024
El Glaciar TDF
Si bien no finalizaron totalmente las presentaciones por parte de las Secretarías Municipales de cara al presupuesto 2025, los concejales comenzaron a realizar balances al respecto.
El concejal Jonatan Bogado se refirió a lo trabajado durante estas semanas, valorando como “muy fructíferas las presentaciones que han tenido los diferentes funcionarios del Ejecutivo Municipal en la totalidad de las secretarías que se han presentado hasta el día de hoy. Nos resta solamente una secretaría para la semana próxima. Pero la verdad que el balance es muy positivo, dado que han podido explicar muy sólidamente y cuantitativamente cuál es la utilización del presupuesto y los recursos del Municipio de Río Grande”.
Además, consideró que lo expresado por los secretarios “está en sintonía y consonancia con lo que uno pretende como representante del pueblo de Río Grande para lo que tiene que ver con la solución de las problemáticas y las necesidades que están planteando nuestra comunidad.”
Sobre las posibles modificaciones al proyecto por parte del cuerpo legislativo, sostuvo que “se pueden mejorar algunos programas, algunas cuestiones que hemos venido charlando tanto con los concejales como con los secretarios que han venido participando en estas comisiones donde se le han realizado algunas consultas específicas o informaciones que han quedado pendientes que van a tender justamente a generar alguna propuesta de modificación de algunas especificidades de algunas secretarías en particular.”
Bogado también se refirió a la repercusión de las políticas del Gobierno Nacional en la ciudad, expresando que “es realmente un desafío para el Municipio de Río Grande en general, tanto para el Ejecutivo como para nuestra área legislativa generar una adecuación del presupuesto de Río Grande en base a las necesidades de nuestra comunidad que se han visto incrementadas a partir de decisiones de carácter nacional, de situaciones de carácter provincial que obviamente repercuten, que finalmente recaen en la responsabilidad del Intendente de nuestra ciudad y de nosotros como concejales de generar las herramientas legislativas para poder justamente realizar las acciones necesarias para cumplimentar con las expectativas de la ciudadanía de Río Grande”.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Municipio de Tolhuin continúa impulsando obras estratégicas que acompañan el crecimiento del sector productivo, con intervenciones financiadas íntegramente con fondos propios y ejecutadas por equipos locales.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.