
En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.


Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante.
RÍO GRANDE21/11/2024
El Glaciar TDF
Durante su exposición, el Subsecretario destacó el papel preponderante que ha alcanzado el Sistema de Salud Municipal desde inicios de la primera gestión del intendente Martín Perez, consolidándose a lo largo de estos años -y desde una mirada transversal de las políticas públicas- como un pilar fundamental del Modelo de Gestión Río Grande.
Afirmó que “esta impronta se evidencia en el permanente fortalecimiento de la estructura sanitaria de la ciudad” y esta línea, se refirió a la creación del Centro de Salud N.º 4, la sala de Rayos X, la incorporación de los servicios de odontología y odontopediatría en 3 Centros Municipales de Salud y próximamente también en el CMS N.° 1; la ampliación de atención y equipamiento del Laboratorio; la creación del Centro Municipal de las Infancias, la incorporación de especialistas y estudios en el Centro de Especialidades Médicas; la implementación del Programa de Salud Visual, la ampliación de la Pileta Terapéutica del Centro Mamá Margarita y la apertura de su anexo; la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, entre otras acciones.
Perez señaló que “el contexto socio-económico que nos atraviesa el país y la ciudad trajo consigo que muchos vecinos y vecinas tuvieran que dejar de pagar sus prepagas volcando su atención médica al sistema público. Esto, sumado al desfinanciamiento de programas de salud reales como el Plan Sumar y Remediar, se materializa en el crecimiento exponencial de la demanda en el sistema municipal de salud, del más del 60% en lo que va del año, tanto en lo que respecta a atención primaria como así también en asistencia médica de segundo nivel”.
“Esta gestión municipal pone en la mesa todo esfuerzo económico, técnico, político y estratégico para fortalecer el sistema de salud y dar respuesta, sin excusas ni justificaciones, a la necesidad de la comunidad de acceder a un derecho básico como es la salud”, enfatizó.
Asimismo, sostuvo que “los vecinos elijen el sistema de sistema municipal de salud porque reciben una respuesta concreta a su necesidad”. Y en sentido, destacó como acciones fundamentales: la centralización de turnos en la línea 147 por medio de su chat bot; el servicio de telemedicina y la incorporación de profesionales y especialidades sumado al mejoramiento de sus condiciones laborales.
Para finalizar, el Subsecretario afirmó que “una Río Grande saludable es posible con políticas públicas y sanitarias claras, transversales, que aborden los distintos cursos de vida y que entiendan a la salud de manera integral donde todos seamos parte en lograr bienestar. Con un Estado eficiente que garantice derechos, con instituciones que generen y ejecuten políticas públicas y con una comunidad que tome un rol activo en materia de salud”.
“En 2025 seguiremos apostando al crecimiento y al fortalecimiento del sistema de salud, construyendo colectivamente y de manera organizada una Río Grande para toda la vida”, ultimó.

En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se suma por primera vez a la Semana Global del Emprendedor, una celebración internacional que reúne a millones de personas en más de 200 países con el objetivo de inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

La Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Grande Ltda. informa que, en el marco de las tareas regulares de control en distintos barrios de la ciudad, se han detectado prácticas no autorizadas que afectan el correcto funcionamiento de los equipos de medición de consumo eléctrico.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 de las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendrá validez para viajar desde y hacia las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, potenciando la conectividad de Tierra del Fuego con los principales destinos del país.

El Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA) confirmó que Río Grande será sede de 4 torneos nacionales de futsal durante el 2026, consolidando a la ciudad como uno de los principales escenarios deportivos del país.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

Con un gran marco de participantes y público, se desarrolló con éxito el 4° Torneo Provincial de Newcom de Adultos Mayores en la Casa del Deporte de Tolhuin.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendrá validez para viajar desde y hacia las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, potenciando la conectividad de Tierra del Fuego con los principales destinos del país.