
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El Municipio de Río Grande acompañó a la comunidad educativa en esta celebración, que pone de relieve "la educación como un derecho y la importancia de la universidad pública para el crecimiento con equidad de la sociedad".
RÍO GRANDE20/11/2024En representación del Ejecutivo Municipal participó de la ceremonia el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro. En ese marco, expresó que "a 15 años de la decisión política histórica de fundar la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, hoy celebramos que esa misma universidad es sinónimo de progreso, equidad, ascenso social y mayores oportunidades para los y las riograndenses".
"Para el Municipio de Río Grande, y en especial para la gestión del intendente Martín Perez, la UNTDF es una aliada estratégica a la hora de planificar el desarrollo económico con inclusión social en nuestra ciudad", destacó el Secretario; al tiempo que celebró el crecimiento de la Universidad, "acompañamos este progreso y a cada estudiante que encuentra en este espacio la forma de poder desarrollar su proyecto de vida en Río Grande".
"En nombre del Intendente hago llegar un saludo muy especial a toda la comunidad educativa que integra esta prestigiosa institución. Docentes y no docentes, graduados y estudiantes, agradeciendo el trabajo constante que realizan por una educación de calidad al alcance de todos los y las riograndenses", cerró.
Estuvieron presentes el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora; el concejal Jonatan Bogado y la secretaria de la sede Río Grande de la UNTDF, Mónica Frías.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.