
Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)


El "Pacto para el Futuro" es una iniciativa global que busca enfrentar los desafíos más urgentes del presente y del futuro, con énfasis en el desarrollo sostenible, el derecho internacional y la protección del medio ambiente.
PROVINCIALES19/11/2024
El Glaciar TDF
La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su firme intención de adherir al "Pacto para el Futuro" de las Naciones Unidas. Esta adhesión, presentada formalmente por el Gobernador Gustavo Melella ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, representa un claro mensaje de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más equitativo, en una provincia que cuenta con contexto geopolítico complejo.
Mediante nota, el gobernador Melella subrayó que la provincia ya está experimentando de forma directa las consecuencias de la depredación de recursos naturales indiscriminada que se da. El Mandatario se refirió a esto señalando que “el deterioro en el manejo y gestión de los recursos naturales no es solo un problema ambiental, sino que también está relacionado a una serie de desafíos geopolíticos, dada la situación de colonialismo que perpetúa una explotación indiscriminada de sus recursos naturales, desoyendo las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”.
"La provincia de Tierra del Fuego, al igual que muchas otras regiones del mundo, se enfrenta a amenazas tanto globales como locales que requieren una acción decidida y conjunta", destacó el Gobernador en su mensaje.
En esta línea, Melella destacó que “la adhesión al "Pacto para el Futuro" es también un llamado de atención a la comunidad internacional para que se reevalúen no solo los modelos de desarrollo de carácter extractivistas que hoy se dan en nuestro territorio, en un contexto de colonialismo que contraría las recomendaciones de Naciones Unidas”.
Melella concluyó destacando que “la provincia de Tierra del Fuego, al sumarse a esta iniciativa, se coloca en la vanguardia de un movimiento internacional que aboga por un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos. Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra la desigualdad, la protección del ambiente, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la defensa del multilateralismo como pilar fundamental del derecho internacional".
En este sentido, subrayó la disposición de la provincia para colaborar con gobiernos nacionales y subnacionales, así como con otros actores internacionales, en la construcción de una nueva gobernanza global que aborde los desafíos del siglo XXI, tal como se planteó en la Cumbre del Futuro de la ONU.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “a pesar de los avances en la cooperación internacional y las declaraciones en defensa del ambiente, la situación en el Atlántico Sur refleja una profunda contradicción: mientras los organismos internacionales insisten en la necesidad de una mayor protección de los recursos naturales por parte de los estados soberanos, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte mantiene bases militares maquilladas de un pretendido gobierno ilegítimo que ignora y desoye los reiterados llamados de la Asamblea General de las Naciones Unidas y su Comité Especial de Descolonización, conjugando ocupación ilegítima con una política de desarrollo que específicamente en esta parte del mundo promueve la expoliación de sus recursos naturales”.
“Es en función de ello que consideramos que esta adhesión al Pacto para el Futuro refuerza la creciente relevancia de los gobiernos provinciales en la toma de decisiones que reconocen su rol central no solo en la mitigación del cambio climático, sino también en la lucha contra las estructuras coloniales y extractivistas que siguen perpetuando la desigualdad y la depredación de los recursos naturales”, subrayó.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande