
Feriantes del Fin del Mundo: Edición Dia del Amigo en Rio Grande
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
El "Pacto para el Futuro" es una iniciativa global que busca enfrentar los desafíos más urgentes del presente y del futuro, con énfasis en el desarrollo sostenible, el derecho internacional y la protección del medio ambiente.
PROVINCIALES19/11/2024La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su firme intención de adherir al "Pacto para el Futuro" de las Naciones Unidas. Esta adhesión, presentada formalmente por el Gobernador Gustavo Melella ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, representa un claro mensaje de compromiso con la lucha contra el cambio climático y la construcción de un futuro más equitativo, en una provincia que cuenta con contexto geopolítico complejo.
Mediante nota, el gobernador Melella subrayó que la provincia ya está experimentando de forma directa las consecuencias de la depredación de recursos naturales indiscriminada que se da. El Mandatario se refirió a esto señalando que “el deterioro en el manejo y gestión de los recursos naturales no es solo un problema ambiental, sino que también está relacionado a una serie de desafíos geopolíticos, dada la situación de colonialismo que perpetúa una explotación indiscriminada de sus recursos naturales, desoyendo las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”.
"La provincia de Tierra del Fuego, al igual que muchas otras regiones del mundo, se enfrenta a amenazas tanto globales como locales que requieren una acción decidida y conjunta", destacó el Gobernador en su mensaje.
En esta línea, Melella destacó que “la adhesión al "Pacto para el Futuro" es también un llamado de atención a la comunidad internacional para que se reevalúen no solo los modelos de desarrollo de carácter extractivistas que hoy se dan en nuestro territorio, en un contexto de colonialismo que contraría las recomendaciones de Naciones Unidas”.
Melella concluyó destacando que “la provincia de Tierra del Fuego, al sumarse a esta iniciativa, se coloca en la vanguardia de un movimiento internacional que aboga por un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos. Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra la desigualdad, la protección del ambiente, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la defensa del multilateralismo como pilar fundamental del derecho internacional".
En este sentido, subrayó la disposición de la provincia para colaborar con gobiernos nacionales y subnacionales, así como con otros actores internacionales, en la construcción de una nueva gobernanza global que aborde los desafíos del siglo XXI, tal como se planteó en la Cumbre del Futuro de la ONU.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que “a pesar de los avances en la cooperación internacional y las declaraciones en defensa del ambiente, la situación en el Atlántico Sur refleja una profunda contradicción: mientras los organismos internacionales insisten en la necesidad de una mayor protección de los recursos naturales por parte de los estados soberanos, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte mantiene bases militares maquilladas de un pretendido gobierno ilegítimo que ignora y desoye los reiterados llamados de la Asamblea General de las Naciones Unidas y su Comité Especial de Descolonización, conjugando ocupación ilegítima con una política de desarrollo que específicamente en esta parte del mundo promueve la expoliación de sus recursos naturales”.
“Es en función de ello que consideramos que esta adhesión al Pacto para el Futuro refuerza la creciente relevancia de los gobiernos provinciales en la toma de decisiones que reconocen su rol central no solo en la mitigación del cambio climático, sino también en la lucha contra las estructuras coloniales y extractivistas que siguen perpetuando la desigualdad y la depredación de los recursos naturales”, subrayó.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N°2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
Con el objetivo de seguir acercando la tecnología a las infancias, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan inauguraron este lunes 14 de julio “Archi-Innova”, un nuevo espacio maker en el Polo Creativo Sur de Ushuaia, destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.