
Vuelve "Tu Mercado" con las ediciones de Canasta Básica y Emprendedores
Hoy sábado 12 y mañana domingo 13, podrás encontrar productos de primera necesidad a precios accesibles y conocer a nuestros emprendedores con productos únicos.
Bajo la consigna “Transformando la Gestión Escolar en Tierra del Fuego: experiencias y desafíos”, la séptima edición del "Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur "ofreció 38 exposiciones que se hicieron en 18 mesas virtuales.
PROVINCIALES16/11/2024El Gobierno provincial llevó adelante el 7° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur denominado “Transformando la Gestión Escolar en Tierra del Fuego: experiencias y desafíos”, el cual se realizó de manera virtual con 38 exposiciones que se hicieron en las 18 mesas dispuestas.
“A través de este congreso se renueva una vez más como gestión de Gobierno la garantía de derechos a las y los docentes a la formación permanente sobre la propia práctica profesional, con una jornada de reflexión colectiva sobre los desafíos y experiencias actuales en torno a la gestión escolar de la enseñanza, contando con las palabras destacadas de pedagogos y pedagogas y con las experiencias de trabajo de las y los docentes a través de las 38 experiencias pedagógicas”, destacaron desde el Ejecutivo.
El ministro de Educación, Pablo López Silva dio inicio al evento junto a la secretaria de Coordinación, María Fernanda García y a la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil.
En ese marco, López Silva expresó que “agradecemos a los directivos de todas las instituciones, a nuestros docentes de todos los niveles y modalidades que se encuentran en cada una de las escuelas participando de manera activa en este congreso que este año, tal como lo hemos hecho en momentos de pandemia, lo estamos llevando adelante desde la virtualidad”.
“Estamos planteando un camino de trasformación del sistema educativo en la provincia en donde las voces de todos los protagonistas importa y en ese camino vamos, escuchando las voces de nuestros estudiantes desarrollando el primer Congreso de Estudiantes Secundarios, reflexionando sobre qué tipo de educación quieren para la provincia, y hoy nos encontramos la comunidad educativa para trabajar y dar respuesta a esas necesidades”, agregó.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “deseo que en esta jornada de trabajo podamos reflexionar entre todos y buscar juntos un camino de trasformación que pueda dar respuesta a estas necesidades que como provincia tenemos” y remarcó que “estamos viviendo momentos sumamente complejos a nivel nacional, donde de manera permanente tenemos recortes dentro del sistema educativo y nosotros como provincia tenemos que hacernos cargo de situaciones que antes eran acompañadas por el Gobierno nacional”.
Sobre esta situación, señaló que “algo que costó mucho instalar y trabajar desde nuestras instituciones educativas fue la ESI. Nosotros como provincia decidimos que vamos a seguir fortaleciendo este derecho que hemos conquistado y que como Estado queremos garantizar para que nuestros niños y niñas puedan fortalecer este logro, este derecho, porque desde las escuelas tenemos la capacidad de ofrecer las mejores herramientas para que cada uno de esos estudiantes pueda transformar sus vidas”.
Luego de esto se fueron sucediendo las diversas exposiciones de especialistas como la conferencia “La docencia en el proceso colaborativo de construcción de lo público” a cargo de la Dra. Liliana Sanjurjo, siguiendo con la conferencia “El Proyecto Institucional Escolar: un enfoque integral para la mejora de los aprendizajes” a cargo de Mg. Romina Campopiano y la conferencia de cierre “Construcción de comunidades docentes. Desafío cotidiano en la gestión de las instituciones escolares y la enseñanza” a cargo del Dr. Andrew Hargreaves; para luego dar paso a las mesas de ponencias.
Hoy sábado 12 y mañana domingo 13, podrás encontrar productos de primera necesidad a precios accesibles y conocer a nuestros emprendedores con productos únicos.
A continuación, detallamos el cronograma de atención de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande para este fin de semana
El Gobierno de la provincia formó parte de la Primera Jornada Federal de Trabajo del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
La capacitación responde a la asignatura "Técnicas de conservación", que busca desarrollar conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos y elementos de pesca artesanal. El objetivo es dotar a los estudiantes de habilidades y conocimientos para optimizar los recursos.
Lo dijo el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia. La comitiva provincial conformada por el ente que dirige y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
Durante abril, vecinos y vecinas podrán disfrutar de shows musicales desde sus autos. Las transmisiones comienzan a las 22 horas y se escuchan por la 89.5 FM.
El Gobierno de la provincia formó parte de la Primera Jornada Federal de Trabajo del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, un espacio clave para fortalecer el despliegue federal de esta iniciativa y consolidar la red de apoyo a mujeres emprendedoras y empresarias.
La plataforma ‘Precio Bajo’ sigue sumando novedades y con motivo de las próximas Pascuas, incorpora una amplia variedad de huevos de chocolate de diferentes marcas y comercios.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) puso en funcionamiento -en la Planta Potabilizadora Nº 3- una nueva bomba de turbina vertical que impulsará agua cruda hacia la Planta Potabilizadora Nº2. Reemplaza a un antiguo equipo, el cual venía funcionando desde hacía varias décadas.