
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
La última jornada y la más emotiva de la disciplina judo en los Juegos de la Araucanía tuvo como protagonistas a las deportistas fueguinas del equipo femenino que lograron este viernes una valiosa medalla de oro.
PROVINCIALES16/11/2024En la prueba por equipos (compiten cinco representantes en orden por peso) las conducidas por Maximiliano Cavia vencieron a Río Negro en la final.
El equipo integrado por Ludmila y Anyelina González, Lara Segovia, Morena Flores, Martina Dellazuana y Nahir Insaurralde, cerró su participación en el torneo con una gran alegría a pesar de no lograr las medallas esperadas en los combates individuales.
Por otra parte, en la pista de atletismo, se realizaron las pruebas pedestres callejeras con la participación de Santiago Aramayo, que obtuvo un valioso octavo puesto y Facundo Santucho quien finalizó en la decimoquinta posición, cerrando así la actuación del atletismo.
Además, la jornada fue propicia para la entrega formal de la medalla de oro conseguida este jueves por Renata Godoy, quien se había impuesto en la prueba de lanzamiento de jabalina.
En tanto el seleccionado femenino de Vóley fue el de mejor rendimiento en estos Juegos de la Araucanía “Aysén 2024”. Este viernes, en el último día de competencia, las conducidas por Hernán Cepeda y Rodrigo Gómez vencieron 3 sets a 0 y consiguieron así el quinto puesto en la clasificación final.
Este viernes culminó la competencia con las pruebas de circuito callejero en las intersecciones de la costanera de la ciudad de Punta Arenas. Las pruebas fueron individuales y por equipo, 60 km para los masculinos y 30 km para el femenino.
Cabe destacar el esfuerzo de la rider Yazmin Calvismonti quien completó el tramo de vueltas sumando tiempos a su desempeño. Por el lado de los varones, Lucas Leppio, Nico Fernández, Mariano Medina y Valentino Garcia no pudieron completar las vueltas por accidentes en el pelotón, salvo Lucas Torres que tuvo una gran participación.
El fútbol femenino logró el octavo puesto. En la mañana de este viernes, en el Estadio Confederación Deportiva de Magallanes de la ciudad de Punta Arenas se disputó el último partido de las representantes fueguinas.
Fue en el encuentro con la selección de Santa Cruz, quien se llevó la victoria por 8 a 0. De esta forma culmina la actividad deportiva para Tierra del Fuego ubicándose en el puesto octavo en la tabla general.
En la rama masculina, el seleccionado de fútbol alcanzó el noveno puesto. El plantel fueguino le ganó 2 a 1 en un partido difícil al conjunto de Río Negro en el estadio 18 de Septiembre de la ciudad de Punta Arenas. Los goles los convirtieron Mirko Bueno y Tobías Petrone para sellar el noveno puesto en la general, repitiendo lo hecho en la última edición de la Araucanía 2023.
Por último, en otros resultados de seleccionados que buscaban posicionarse en las horas finales, el seleccionado masculino de basquetbol finalizó en el octavo puesto tras un duro revés con el seleccionado representativo de Chubut.
Luego de cinco días de intensa actividad deportiva, la delegación de Tierra del Fuego comienza el retorno a casa.
Los colectivos partirán este sábado bien temprano con el objetivo de superar los trámites de migraciones y aduaneros en la frontera lo más rápido posible y luego encarar con un poco más de tranquilidad el regreso ya por tierras argentinas. Se estima que la delegación de más de 200 personas arribe a la provincia el próximo domingo sobre el caer de la tarde.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.