Durante la propuesta, los participantes pudieron conocer la historia de una de las primeras estancias de la zona norte de la provincia, como así también sobre el proceso de esquila.
“Es la herramienta clave para seguir llevando adelante políticas que transforman a Río Grande”
Durante su exposición del proyecto de presupuesto municipal 2025, el secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, brindó detalles sobre las acciones implementadas en materia de transporte público, hábitat y ordenamiento territorial, comunicación, Causa Malvinas y demás asuntos estratégicos.
RÍO GRANDE16/11/2024El Glaciar TDFEl Secretario de Gobierno realizó la presentación del proyecto de presupuesto planteado por el Ejecutivo Municipal para el 2025. En primera instancia, destacó que “desde la gestión municipal entendemos que el presupuesto que hoy está siendo objeto de análisis constituye la herramienta legal, económica, financiera y administrativa para llevar adelante políticas que transformen nuestra ciudad”.
Díaz explicó que “el conjunto de acciones que llevamos adelante, por decisión del intendente Martín Pérez, responden a una forma de concebir al Estado Municipal desde donde debemos favorecer la participación de nuestros vecinos en la vida política, garantizar la transparencia en la gestión de los fondos públicos y asumir de manera responsable los asuntos de vecinos y vecinas”.
Y agregó que “en ese entendimiento, seguiremos buscando nuestra anhelada comunidad organizada con mayor equidad y con una administración pública eficiente y versátil que responda de manera empática y rápida a las necesidades sociales”.
El funcionario resaltó que “el rumbo debe ser la puesta a disposición de más y mejores servicios municipales, fortaleciendo el acompañamiento a las trayectorias personales de nuestros vecinos y sus familias a lo largo de toda su vida, favoreciendo el desarrollo productivo y económico. Implementando una fuerte inversión social, no sólo como la asistencia del Estado, sino a partir de dispositivos y servicios que complementen las actividades del sector privado promoviendo el crecimiento personal y, consecuentemente, el colectivo”.
El Secretario de Gobierno detalló las diversas acciones implementadas con el fin de garantizar un servicio de transporte público de calidad; como así también las políticas de hábitat y ordenamiento territorial, fortalecimiento de la comunicación institucional, la defensa de la Causa Malvinas y demás asuntos estratégicos.
“Contamos con un transporte público accesible para arribar a los espacios educativos y de trabajo, incluso a espacios recreativos, de justicia o de salud. Y es nuestra tarea coadyuvar para que exista un real acceso a información acerca de todas las actividades públicas, propiciando la participación de eventos y capacitaciones, así como de actividades culturales, sociales, deportivas y educativas”, expresó.
En esta línea, indicó que “estamos fortaleciendo la comunicación institucional, poniendo énfasis en la función social de los medios de comunicación, sabiendo que esto es necesario para la proyección de una sociedad comprometida con el desarrollo colectivo, la identidad y el arraigo”.
Asimismo, señaló que “entendemos que todas estas cuestiones tienen un alto impacto en el desarrollo humano, achicando brechas de desigualdad y sumando oportunidades”.
Díaz hizo hincapié en que “pese a la marcada tendencia desde el Gobierno Nacional por desregular las relaciones productivas y sociales, ajustando a toda la comunidad, a las administraciones provinciales y municipales con consecuencias lamentables, hemos trabajado incansablemente en mantener el orden financiero de nuestro Municipio para intentar revertir los efectos negativos de la crisis nacional, sostener los servicios con los que nuestros vecinos cuentan para desarrollar sus vidas y morigerar los costos”.
“Hemos mantenido la previsibilidad, tanto en lo financiero, mediante el orden de las cuentas y la defensa de los recursos municipales, como en la vida de nuestros vecinos, buscando caminos que nos permitan sortear las nuevas condiciones macroeconómicas que atraviesa el país”.
Y citó: “fue así que logramos durante 2024 sostener el boleto de colectivos más bajo del país, pese a los fuertes cambios en la estructura de costos, sumado a la quita de todo acompañamiento de la Nación a los casi 14 mil usuarios que tiene Río Grande, mil de los cuales se incrementaron sólo durante este año 2024”.
“Con este mismo fin social es que nutrimos nuestro banco de tierras con nuevos lotes, para hacer frente a la alta demanda habitacional y darle a nuestros vecinos la posibilidad real de construir un hogar en Río Grande”, afirmó.
Por último, Díaz enfatizó que “una vez más esperamos contar con el apoyo del Concejo Deliberante para hacernos de un presupuesto equilibrado, eficiente y transparente, y de esa manera seguir transformando la ciudad que nos cobija, facilitando que nuestros hijos sigan creciendo junto a un Estado Municipal que interviene cuando es necesario”.
l Municipio invita a vecinos a participar de una actividad única destinada a promover la concientización sobre el uso racional del agua. El evento será el lunes 20 de enero, en la emblemática Torre de Agua (Lasserre 386) a partir de las 14:00.
Emprendedores riograndenses promocionaron productos locales en Río Gallegos
En colaboración con la Secretaría de Producción del Municipio de Río Gallegos, la Dirección de Desarrollo Local, perteneciente de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, participó con un stand institucional que facilitó la exhibición de productos elaborados por emprendedores riograndenses.
Alerta Amarilla: Fuertes vientos y ráfagas que podrán superar los 90km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para el sábado 18 de enero, con vientos que podrían superar los 90 km/h. Se recomienda a la comunidad de Ushuaia y Río Grande tomar precauciones.
El Municipio invita a sumarse a “Conociendo Río Grande con Juventudes”
Se trata de una actividad que busca “promover los atractivos turísticos locales y fomentar el turismo entre las juventudes”.
Invitan a las familias a formar parte de las actividades de verano que llegan a distintas plazas de Río Grande
En el marco del receso de verano, el Municipio de Río Grande acerca a las y los vecinos “Verano Activo”, una propuesta en donde las familias podrán disfrutar de actividades deportivas y recreativas, que incluyen juegos, música y muchas sorpresas más.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
Gobierno acompañó el acto de conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Campos
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.