
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Durante su exposición del proyecto de presupuesto municipal 2025, el secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, brindó detalles sobre las acciones implementadas en materia de transporte público, hábitat y ordenamiento territorial, comunicación, Causa Malvinas y demás asuntos estratégicos.
RÍO GRANDE16/11/2024
El Glaciar TDF
El Secretario de Gobierno realizó la presentación del proyecto de presupuesto planteado por el Ejecutivo Municipal para el 2025. En primera instancia, destacó que “desde la gestión municipal entendemos que el presupuesto que hoy está siendo objeto de análisis constituye la herramienta legal, económica, financiera y administrativa para llevar adelante políticas que transformen nuestra ciudad”.
Díaz explicó que “el conjunto de acciones que llevamos adelante, por decisión del intendente Martín Pérez, responden a una forma de concebir al Estado Municipal desde donde debemos favorecer la participación de nuestros vecinos en la vida política, garantizar la transparencia en la gestión de los fondos públicos y asumir de manera responsable los asuntos de vecinos y vecinas”.
Y agregó que “en ese entendimiento, seguiremos buscando nuestra anhelada comunidad organizada con mayor equidad y con una administración pública eficiente y versátil que responda de manera empática y rápida a las necesidades sociales”.
El funcionario resaltó que “el rumbo debe ser la puesta a disposición de más y mejores servicios municipales, fortaleciendo el acompañamiento a las trayectorias personales de nuestros vecinos y sus familias a lo largo de toda su vida, favoreciendo el desarrollo productivo y económico. Implementando una fuerte inversión social, no sólo como la asistencia del Estado, sino a partir de dispositivos y servicios que complementen las actividades del sector privado promoviendo el crecimiento personal y, consecuentemente, el colectivo”.
El Secretario de Gobierno detalló las diversas acciones implementadas con el fin de garantizar un servicio de transporte público de calidad; como así también las políticas de hábitat y ordenamiento territorial, fortalecimiento de la comunicación institucional, la defensa de la Causa Malvinas y demás asuntos estratégicos.
“Contamos con un transporte público accesible para arribar a los espacios educativos y de trabajo, incluso a espacios recreativos, de justicia o de salud. Y es nuestra tarea coadyuvar para que exista un real acceso a información acerca de todas las actividades públicas, propiciando la participación de eventos y capacitaciones, así como de actividades culturales, sociales, deportivas y educativas”, expresó.
En esta línea, indicó que “estamos fortaleciendo la comunicación institucional, poniendo énfasis en la función social de los medios de comunicación, sabiendo que esto es necesario para la proyección de una sociedad comprometida con el desarrollo colectivo, la identidad y el arraigo”.
Asimismo, señaló que “entendemos que todas estas cuestiones tienen un alto impacto en el desarrollo humano, achicando brechas de desigualdad y sumando oportunidades”.
Díaz hizo hincapié en que “pese a la marcada tendencia desde el Gobierno Nacional por desregular las relaciones productivas y sociales, ajustando a toda la comunidad, a las administraciones provinciales y municipales con consecuencias lamentables, hemos trabajado incansablemente en mantener el orden financiero de nuestro Municipio para intentar revertir los efectos negativos de la crisis nacional, sostener los servicios con los que nuestros vecinos cuentan para desarrollar sus vidas y morigerar los costos”.
“Hemos mantenido la previsibilidad, tanto en lo financiero, mediante el orden de las cuentas y la defensa de los recursos municipales, como en la vida de nuestros vecinos, buscando caminos que nos permitan sortear las nuevas condiciones macroeconómicas que atraviesa el país”.
Y citó: “fue así que logramos durante 2024 sostener el boleto de colectivos más bajo del país, pese a los fuertes cambios en la estructura de costos, sumado a la quita de todo acompañamiento de la Nación a los casi 14 mil usuarios que tiene Río Grande, mil de los cuales se incrementaron sólo durante este año 2024”.
“Con este mismo fin social es que nutrimos nuestro banco de tierras con nuevos lotes, para hacer frente a la alta demanda habitacional y darle a nuestros vecinos la posibilidad real de construir un hogar en Río Grande”, afirmó.
Por último, Díaz enfatizó que “una vez más esperamos contar con el apoyo del Concejo Deliberante para hacernos de un presupuesto equilibrado, eficiente y transparente, y de esa manera seguir transformando la ciudad que nos cobija, facilitando que nuestros hijos sigan creciendo junto a un Estado Municipal que interviene cuando es necesario”.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.