Durante la propuesta, los participantes pudieron conocer la historia de una de las primeras estancias de la zona norte de la provincia, como así también sobre el proceso de esquila.
“El porcentaje destinado a obra pública con fondos propios es el más alto de los últimos años”
Lo expresó la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, en el marco de la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante. "La gestión del intendente Martín Perez apuesta a la transformación de la ciudad", subrayó Mónaco.
RÍO GRANDE15/11/2024El Glaciar TDF"Teniendo en cuenta que el presupuesto 2025 se proyectó sin ningún tipo de aporte por parte del Gobierno Nacional, que el Municipio destina el 20.5% a obra pública representa un claro ejemplo de que la gestión del intendente Martín Pérez apuesta a la transformación de la ciudad , acompañando su crecimiento con obras fundamentales que integran y generen equidad en cada barrio”, sostuvo la funcionaria.
Respecto a las prioridades planteadas en el proyecto de presupuesto para el 2025, la Secretaría de Obras Públicas destacó que la primera acción que se sostiene "es poder destinar más de 4.000 millones de pesos para concretar tres obras fundamentales para la ciudad , que eran financiadas por el Gobierno Nacional en su momento, pero que el actual Poder Ejecutivo Nacional decidió no acompañar en su postura de no financiar obras públicas. Estas tres obras son: el Natatorio Olímpico que se construye en el Mercado de Chacra II; Productos Locales en el ex Kiosco Fénix y el Nodo Logísitico del Parque Industrial”.
"Proponemos un presupuesto ambicioso, que estudiamos tanto técnica como financieramente, para poder seguir materializando obras esenciales para los vecinos y las vecinas en un contexto económico complejo", resaltó Mónaco, y precisó que se planificaron obras estratégicas, las cuales contemplan la materia vial; de servicios; obras civiles; y transformación de espacios públicos.
"El objetivo es llegar cada vez a más vecinos y vecinas de nuestra ciudad, con presencia en cada barrio, pensando siempre en un desarrollo territorial sostenible y mejorando, con acciones concretas, la calidad de vida de las y los riograndenses".
Respecto a obras viales, remarcó que la inversión es fuerte. "Son obras que buscan recuperar las arterias deterioradas por la ola polar que tuvimos durante la temporada 2024, tarea que ya comenzó en esta temporada y el fin es continuarla” , además de “la proyección de nuevos pavimentos, para vincular barrios dando prioridad a la conectividad urbana, que la comunidad esté cada vez más cerca, teniendo en cuenta los circuitos del transporte público, mejorando la transitabilidad dentro del ejido urbano, entre otros objetivos”.
“Otro de los aspectos fundamentales es lo referido a obras de infraestructura”, continuó la Secretaría, y especificó que éstas implican “tanto el mantenimiento y la mejora de los servicios básicos que están dentro de la órbita municipal; como así también adelantarnos en servicios esenciales para lo que puede llegar a ser una temporada de invierno nuevamente dura, trabajar en la prevención y mejora de nuestras redes en el afán de evitar consecuencias ante una próxima ola polar”.
En esa línea, destacó que “sobre todas las cosas, las obras de infraestructura se ejecutarán en materia habitacional. Lo más importante es el desarrollo de obras que generen suelo urbano y sumando servicios, como primera respuesta a la situación habitacional que viven nuestros vecinos y vecinas”.
En cuanto a las obras civiles, la funcionaria informó que continúa siendo una prioridad la conclusión de las obras que ya están iniciadas, “como el Centro de Adultos y Adultos Mayores, para consolidar las políticas de acompañamiento a las personas mayores; y el edificio permanente de la Carpa de la Dignidad, espacio que trabajará en materia de soberanía y defensa nacional”.
Como así también “la ejecución de nuevas obras, entre ellas un nuevo Espacio Joven para los chicos y chicas del barrio Malvinas Argentinas y barrios cercanos; la intervención de espacios deportivos; entre otras”.
Además “con fondos enteramente municipales, se dará continuidad a obras civiles fundamentales que comenzaron siendo financiadas con fondos nacionales, pero que el actual Gobierno decidió ya no acompañar, como el Nodo Lógístico y Parador de Autotransporte del Parque Industrial; el Mercado de Productos Locales y el Natatorio Olímpico”, recordó Mónaco, “como también damos prioridad a la transformación de los espacios públicos de nuestra ciudad”.
“Ya tenemos una línea de transformación de espacios públicos que venimos llevando a cabo, con un trabajo planificado que enlaza las distintas intervenciones que desarrollamos, vinculando obras con sus entornos inmediatos, y seguiremos por más, optimizando cuestiones tales como iluminación urbana, veredas públicas, reacondicionamiento en puntos neurálgicos y modernización de nuestro entorno urbano, sumar plazas y playones deportivos, acercando más espacios de esparcimiento para los vecinos y vecinas, como así también intervenir los ya existentes”, continuó.
“Estamos llevando a cabo un proceso de transformación en la ciudad en materia vial, infraestructura urbana, generando suelo urbano y sumando servicios. Estos son nuestros ejes desde el primer día de gestión y sobre esas líneas vamos a seguir trabajando”, concluyó.
l Municipio invita a vecinos a participar de una actividad única destinada a promover la concientización sobre el uso racional del agua. El evento será el lunes 20 de enero, en la emblemática Torre de Agua (Lasserre 386) a partir de las 14:00.
Emprendedores riograndenses promocionaron productos locales en Río Gallegos
En colaboración con la Secretaría de Producción del Municipio de Río Gallegos, la Dirección de Desarrollo Local, perteneciente de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, participó con un stand institucional que facilitó la exhibición de productos elaborados por emprendedores riograndenses.
Alerta Amarilla: Fuertes vientos y ráfagas que podrán superar los 90km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para el sábado 18 de enero, con vientos que podrían superar los 90 km/h. Se recomienda a la comunidad de Ushuaia y Río Grande tomar precauciones.
El Municipio invita a sumarse a “Conociendo Río Grande con Juventudes”
Se trata de una actividad que busca “promover los atractivos turísticos locales y fomentar el turismo entre las juventudes”.
Invitan a las familias a formar parte de las actividades de verano que llegan a distintas plazas de Río Grande
En el marco del receso de verano, el Municipio de Río Grande acerca a las y los vecinos “Verano Activo”, una propuesta en donde las familias podrán disfrutar de actividades deportivas y recreativas, que incluyen juegos, música y muchas sorpresas más.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
Gobierno acompañó el acto de conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Campos
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.